Francia. Con una obra que confronta la cultura tradicional de los pueblos andinos y los efectos arrasadores del consumismo, el artista aymara Cristian Laime expone por primera vez en París, la meca del arte con la que soñaba cuando estudiaba bellas artes en Bolivia, su visión de la Pachamama del siglo XIX. La mujer que lo crió en solitario y que siempre lo apoyó en su sueño de dedicarse a la pintura, su madre Amalia, es la modelo que devuelve...
María Eugenia Penagos, una vida dedicada al amor por la poesía
Colombia. El amor por la poesía de María Eugenia Penagos comenzó cuando ella tenía tres o cuatro años de edad. Su abuela materna le enseñaba poesía y ella se las aprendía. Un día, fue a un concurso de la voz de Antioquia y tenía cuatro años cuando se escapó de casa porque quería participar. Era un programa de variedades en la radio. Llegó y expresó su deseo de participar; tal vez la vieron muy pequeña, pero le permitieron hacerlo y ganó el...
El Panteón de Roma pasará por un meticuloso mantenimiento
Italia. Cumplir casi 2.000 años necesariamente deja huella. El Panteón de Roma ha conseguido resistir al paso del tiempo, pero para que siga asombrando al mundo del futuro requiere un mantenimiento meticuloso que ahora se centra en su inmenso suelo de piedra. Cuarteado por las grietas de sus milenios de historia, el panteón ha sobrevivido al inexorable paso del tiempo: guerras viejas y nuevas a saqueos, reformas como los campanarios que le puso...
Los perros rastreadores, un recurso codiciado de cara a los Juegos Olímpicos
El gobierno francés asegura que todo estará listo en términos de seguridad cuando empiecen en julio los Juegos Olímpicos de París, pero la inquietud planea sobre si habrá suficientes brigadas con perros capaces de detectar drogas, armas y explosivos. Al sureste de París, el Centro Nacional de Formación de Unidades Cinotécnicas (CNFUC) de la Policía Nacional busca paliar esta escasez en un mercado «un poco en tensión», como reconoce...
La esterilización es el anticonceptivo más usado por mujeres en Venezuela, según un estudio
Caracas, Venezuela. El 28 % de las mujeres que usan anticonceptivos en Venezuela han optado por la esterilización femenina, lo que convierte a este método en el más usado por las venezolanas, según un estudio hecho por la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) en 2023, cuyos resultados fueron presentados este miércoles. «La esterilización femenina se mantiene como el método de regulación de los nacimientos reportado con mayor frecuencia entre...
Los mineros ilegales continúan devastando las reservas indígenas más amenazadas de Brasil
Río de Janeiro, Brasil. Los mineros ilegales destruyeron el año pasado 14 kilómetros cuadrados de selva en las tres reservas indígenas más amenazadas por esta actividad en Brasil, pese a las medidas adoptadas por el Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva para expulsarlos, según un estudio divulgado este lunes por Greenpeace. Los datos recogidos por Greenpeace mediante tecnologías de análisis de imágenes de satélite demuestran que los esfuerzos...




