Turquía. Estambul se propone recuperar su poco conocido legado arquitectónico cosmopolita del siglo XIX e inicios del XX. Una decena de edificios están en plena restauración para convertirse en espacios públicos, que acogerán exposiciones, encuentros y actividades culturales permanentes, a la vez que mostrarán el estilo de la época. Un buen ejemplo es la modernista Casa Botter, construida en 1900 como primer edificio de apartamentos modernos...
Shojin Ryori, una experiencia culinaria vegana única
Japón. Aprender algunas enseñanzas del budismo a través de una experiencia culinaria ahora es posible para todos los visitantes del templo Jikoin, situado en Nara al oeste de Japón. Locales y turistas ya pueden tener acceso al Shojin Ryori, un tipo de comida tradicional vegana que tradicionalmente disfrutaban únicamente los monjes. El Shojin Ryori, que significa cocina de devoción, abarca toda una serie de platos elaborados en los templos...
Crean serie documental que explora la cultura cafetera de Ecuador
Quito. La Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) desarrolló la serie documental «Café de Loja: ciencia, arte y tradición», un producto con el que invita a explorar el mundo del café en la mencionada provincia situada en el sur de Ecuador. Este material audiovisual permitirá a la ciudadanía conocer cómo se origina, qué implica su producción, quiénes están detrás de llevar el café a la mesa de los hogares, qué cualidades hacen especial al...
La biodiversidad es la temática de la primera experiencia inmersiva hecha por bolivianos
La Paz. El emblemático Salar de Uyuni, la belleza de los nenúfares en el oriente boliviano o el Carnaval de Oruro, declarado Patrimonio de la Humanidad, son algunos de los paisajes que se pueden observar en la primera experiencia inmersiva realizada en su mayoría por artistas bolivianos. La música y las imágenes se apoderan de la estructura semicircular que construyeron en una puerta de un centro comercial en La Paz y que por primera vez...