Guadalajara, Jalisco. “El símbolo de nuevas miradas en el cine”, con estas palabras el cineasta y productor mexicano, Roberto Fiesco, dio la bienvenida a la actriz Arcelia Ramírez para la presentación del libro “Así es la vida”, un homenaje a una actriz fundamental del cine mexicano, en el Festival de Cine Internacional del Cine en Guadalajara (FICG) en la edición 38. En la presentación de este libro, Roberto Fiesco brindó un...
La industria audiovisual: con impacto económico, pero poca visualización
Guadalajara, Jalisco. Existen grandes vacíos dentro de la industria cinematográfica, por lo que es difícil calcular su tamaño, entender su comportamiento y por ende su potencial para saber qué podemos hacer para ayudarla. Ante esta situación y para buscar respuestas, es que se llevó a cabo durante el Festival Internacional de Cine de Guadalajara en su edición 38 (FICG), un panel sobre “El efecto multiplicador de la industria audiovisual....
Un estudio contabiliza 81 mujeres asesinadas en el mundo por su activismo medioambiental
Iberoamérica. En diferentes partes del mundo las defensoras del medio ambiente se pueden enfrentar a represalias por movilizarse contra proyectos extractivos y contaminantes, y 81 de ellas fueron víctimas de asesinatos, según un informe que publica Nature Sustainability basado en 523 casos de las últimas décadas. El problema, que también conlleva desplazamientos, represión, persecución penal y acoso físico, se concentra sobre todo en América...
Derechos culturales y acceso a la producción: desafíos del cine mexicano
Guadalajara, Jalisco. La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) inició este lunes su serie de charlas en el marco de la edición 38 del Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG). En este panel, Mónica Lozano, Carlos Hernández, Fernanda Valadez y Leticia Huijara, abordaron los retos a los que se enfrentan los cineastas sobre las políticas públicas de producción y promoción del cine nacional, diversidad cultural...
Cocula, la cuna del mariachi, busca preservar su legado musical
México. En el 2021, un grupo de seis profesores preocupados por rescatar las tradiciones del municipio de Cocula, iniciaron el trabajo de elaboración de la TAE de mariachi. No solamente cubrimos los aspectos básicos académicos, sino también el arte y la cultura. Cocula es considerada la cuna mundial del mariachi y la prepa de Cocula le dio la importancia a este género musical, por lo que se hizo el plan de estudios para crear un taller de...
¿Cómo descolonizar la ciencia ficción y las ideas sobre el futuro?
Iberoamérica. ¿Te has fijado alguna vez en los temas que tratan las películas de ficción? La conquista del espacio y el colapso del medio ambiente son las ideas de las que parten la mayoría de las historias que vamos a ver al cine o leemos en un cómic. Y ahora bien acoge una exposición que trae esa perspectiva de Hollywood sobre la misma tierra que pisamos. La vista y la pinta como si vivieran entre nosotros y hacen incluso que nos preguntemos:...




