Indonesia. Un cachalote de cerca de 17 metros de largo fue encontrado sin vida este fin de semana en una playa de Indonesia, la tercera ballena que perece tras quedarse varada en la turística isla de Bali en poco más de una semana, informaron a EFE este domingo fuentes oficiales. El animal quedó atrapado el sábado en la arena de la playa Yeh Leh y será enterrado en un terreno localizado a un kilómetro del local donde fue hallado, pero antes el...
Hay que prevenir muertes por orugas y otros animales venenosos
Iberoamérica. Aunque no hay cifras oficiales, se estima que en América Latina anualmente mueren miles de personas por envenenamiento de diversos animales ponzoñosos como arañas, ranas y orugas. Sin embargo, especialistas alertan que se desconoce la cantidad precisa de casos, debido a que no se destinan fondos suficientes para diagnosticar, investigar e identificar especies potencialmente peligrosas. La universidad donde trabajo es la única...
Logran controlar la actividad neuronal con fotones
Iberoamérica. Nuestro cerebro está formado por miles de millones de neuronas que están conectadas entre sí formando redes complejas. Estas neuronas se comunican mediante un proceso llamado transmisión sináptica, en el cual se envían señales eléctricas, potenciales de acción, y señales químicas, mediante neurotransmisores. Los neurotransmisores químicos se liberan de una neurona, se difunden hacia las demás, y llegan a las células diana...
Misión espacial Juice a Júpiter. ¿Qué podría salir mal?
Iberoamérica. Toda misión espacial está sujeta a imprevistos, por eso, los equipos humanos que las controlan se someten a simulaciones en las que todo lo que podría salir mal es susceptible de empeorar. Un proceso que ha vivido Ignacio Tanco, el responsable de operaciones de Juice antes de su despegue a Júpiter. Aunque el equipo sabe que son simulaciones, el “estrés que se vive es muy alto” porque “nos ponen bajo una presión considerable” y en...
Investigadora analiza el potencial de plantas medicinales en la biotecnología
México. El objetivo principal de este proyecto de biotecnología de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) es identificar a los compuestos reactivos que están presentes en fracciones obtenidas de un extracto metanólico. De manera natural las plantas producen sustancias de bajo peso molecular que tienen roles ecológicos en la planta, muchos de ellos relacionados a defensa o atracción de polinizadores o a asociaciones con...
Con ocho sesiones, mexicanos apuestan por liberarse del consumo del tabaco
México. Dejar de fumar representa todo un reto: requiere determinación y disciplina, pero sobre todo implica resistencia, pues las ansias por consumir tabaco son las que pueden vencer a quienes estén luchando por liberarse de su adicción. Desde el año 2000, la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) a través de la clínica contra el tabaquismo, ofrecen ayuda a fumadores mediante un modelo de tratamiento basado...