España. Este equipo del Instituto ICITECH de la Universidad Politécnica de Valencia, ha llevado a cabo un ensayo pionero en el mundo. Han simulado un ataque contra este edificio probeta que han construido en los últimos dos años y lo han sometido además a una carga extrema, incrementando así su nivel de riesgo de colapso. Y a pesar de ello, no ha habido un derrumbe total. “Esto lo hemos logrado estudiando y haciendo todos modelos matemáticos y...
¿Cuál es el origen de nuestro sistema de cronometraje?
Iberoamérica. ¿Cuál es el origen de nuestro sistema de cronometraje? El día tiene 24 horas, cada una de las cuales está dividida en 60 minutos. Esto se basa en un antiguo sistema de conteo desarrollado por los babilonios. Estos vivieron 3.000 años antes de nuestra era en Mesopotamia. Usaban el pulgar izquierdo para contar los segmentos de los otros cuatro dedos que en total sumaban 12, un número sagrado para los babilonios. Aún no sabían que la...
Universidad de Los Lagos lidera iniciativa científica en la Patagonia
Chile. La Universidad de Los Lagos presenta distintas líneas de investigación ‘Centro i~Mar’ para este 2023. Lo planean hacer principalmente instalando instrumentos oceanográficos que hacen mediciones continuas en los fiordos y canales. Recientemente, desde el año 2017, con una huella oceanográfica que se instaló en el seno Reloncaví, uno de los lugares de la Patagonia, carente de observación en línea para la toma de decisión. Ese compromiso...
Un pequeño bosque en Ecuador es hogar de 285 especies de anfibios y reptiles
Ecuador. Un informe científico reveló que un bosque de Ecuador alberga casi la cuarta especies de anfibios y reptiles registradas en todo el país. “Este corredor Llanganates-Sangay es un un área prioritaria en el país, ya que alberga cómo 285 especies de anfibios y reptiles”, dijo Christian Paucar, investigador del área de herpetología del Instituto Nacional de Biodiversidad. Las cifras podrían aumentar ya que el corredor no se ha explorado en...
El aborto en Venezuela, entre la criminalización y el tabú
Venezuela. «Una pierde su vida pariendo, pariendo y pariendo”, dijo María. De 26 años y madre de cinco niñas, está venezolana vive en pobreza extrema con sus dos hijas menores en un barrio popular de Caracas. Una de ellas tiene 10 meses y las tres hijas mayores viven con su abuela. En su tercer embarazo trató de abortar, algo ilegal en Venezuela. “Con la niña de tres años intenté zafarme, tomé preparados de aguacate, remedios caseros y no se me...
Donanemab: un fármaco prometedor para tratar el Alzheimer
Estados Unidos. «Soy una de las personas más afortunadas que vas a conocer”, dijo Mike Colley, paciente de Alzheimer. Un avance prometedor: “Donanemab”, un nuevo fármaco experimental contra el Alzheimer. Este ralentiza el diagnóstico cognitivo en un 35% en diagnósticos tempranos. En la fase 3 del ensayo, este tercer medicamento para la enfermedad marca “una nueva era”. “Los medicamentos actuales simplemente ayudan a las células cerebrales...




