Iberoamérica. Un grupo de investigación estadounidense desarrolló una inyección anticonceptiva de una sola dosis para hembras de gato doméstico (Felis silvestris catus). Se trata de una terapia genética que anula la ovulación, por lo que podría ser una estrategia de control de la población felina menos invasiva que la esterilización quirúrgica. Los resultados se publican hoy en Nature Communications. Se calcula que hay unos 600 millones de...
La masturbación podría servir a un propósito evolutivo en los primates
La masturbación es común en el reino animal y especialmente frecuente entre los primates. Un nuevo estudio de investigadores británicos apunta a que esta práctica, al menos en los machos, parece servir a un propósito evolutivo. Históricamente, la masturbación se consideraba como un comportamiento patológico o un subproducto de la excitación sexual, y las observaciones registradas eran demasiado fragmentarias para comprender su...
1.6 millones de personas enferman al día por comida contaminada
Ginebra. Cada día un total de 1,6 millones de personas enferman en todo el mundo por la ingesta de comida contaminada y el 40 % de ellos son niños, dijo la Organización Mundial de la Salud (OMS). En el marco del quinto Día Mundial de la Seguridad Alimentaria, que se celebra cada 7 de junio, el director del Departamento de Nutrición y Seguridad de los Alimentos de la OMS, Francesco Branca, explicó que «la contaminación puede venir de...
El Ártico se quedará sin hielo marino en verano de 2030
Océano Ártico. La capa de hielo marino del Ártico tiene un claro ciclo estacional: aumenta durante el otoño y el invierno, y se reduce durante la primavera y en la época estival. El mínimo de la superficie de hielo se alcanza a finales del verano. Por esta razón, un grupo internacional de investigadores se ha centrado en este periodo para determinar que esta región helada podría dejar de estarlo durante el mes de septiembre ya en la década de...
Un tratamiento reduce 74% el riesgo de avance en un cáncer de sangre
Iberoamérica. Un tratamiento que consiste en modificar genéticamente las células inmunitarias del cuerpo reduce en 74% el riesgo de avance de la enfermedad de personas con un tipo raro de cáncer de sangre, según los resultados del estudio publicados el lunes. El ciltacabtagén autoleucel, también conocido por su nombre comercial Carvykti, se probó en un ensayo clínico en el que participaron 419 pacientes con mieloma múltiple que no respondían al...
Un estudio calcula que los hongos capturan un tercio de las emisiones globales de CO2
Iberoamérica. Los hongos del suelo almacenan un tercio de las emisiones mundiales de CO2 procedentes de la quema de combustibles fósiles, un hallazgo que revela que estos organismos son clave para neutralizar los gases causantes del cambio climático y alcanzar el ansiado balance ‘cero neto’. El objetivo «cero neto» de Naciones Unidas supone recortar las emisiones de gases de efecto invernadero hasta dejarlas lo más cerca posible de...