Guadalajara, México. Es común que se hable sobre contaminación por plásticos en las costas y el efecto negativo que esto deja en el paisajismo del lugar, pero, ¿qué ocurre con los microplásticos y nanoplásticos que no son sensibles al ojo humano? En #DiálogosNCC, se abordaron las implicaciones y efectos que estos tienen en los ecosistemas marinos y en la salud humana a través del encuentro virtual “Más allá del fondo del mar: el daño que no...
Islandia reautoriza la caza de ballenas, bajo condiciones más estrictas
Islandia. El gobierno de Islandia autorizó la reanudación de la caza de ballenas a partir del viernes pero bajo estrictas condiciones, tras haberla suspendido más de dos meses en nombre del bienestar animal.»La caza de la ballena se puede reanudar mañana» viernes, indicó el ministerio de Agricultura y Pesca en un mensaje enviado a AFP este jueves. Islandia es uno de los tres últimos países, junto con Noruega y Japón, que autoriza la caza de la...
Cuanto antes controlemos los factores de riesgo cardiovascular, mejor para nuestro cerebro
Las enfermedades cardiovasculares y la demencia coexisten en etapas avanzadas en muchas ocasiones; sin embargo, hay pocos estudios longitudinales en personas de mediana edad, 50 años, que hayan evaluado la interacción entre la aterosclerosis y sus factores de riesgo sobre la salud del cerebro. Ahora, una investigación realizada en el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) arroja nuevos datos sobre esta relación y...
En Estambul temen el recorte de agua ante la caída del 30% de reservas
Estambul. El nivel de agua en los embalses de Estambul ha caído por debajo del 30 % de su capacidad, según datos difundidos este jueves por la compañía municipal de aguas ISKI, lo que aviva las preocupaciones sobre el posible recorte de agua en esta ciudad de 16 millones de habitantes. Se le conoce como embalse a la acumulación de agua producida por una construcción en el lecho de un río o arroyo que cierra parcial o totalmente su cauce,...
Descubren 29 genes que aumentan el riesgo de desarrollar epilepsia
Un estudio genético a nivel mundial ha descubierto 29 genes en el ADN que aumentan el riesgo de desarrollar epilepsia, una enfermedad que sufren más de 50 millones de personas, de las cuales casi un tercio son resistentes a los medicamentos actuales. Los hallazgos de esta investigación, publicados hoy en la revista científica Nature Genetics, permitirán avanzar hacia nuevos tratamientos para quienes sufren este trastorno cerebral,...
Misión Ixaya: proyecto satelital para prevención y gestión de incendios
Ciudad de México. La Misión Ixaya, un proyecto satelital para la prevención y gestión de incendios en territorio mexicano, fue presentado este miércoles por expertos de Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). El objetivo del proyecto busca que por primera vez en este país se produzcan imágenes satelitales que podrían ser utilizadas para la planeación de acciones y políticas públicas en ámbitos de protección civil, ambiental y urbano. El...