México Mariana, una joven de 21 años, dará a luz a su primer hijo en casa pues prefiere evitar acudir a un hospital por miedo a contraer la enfermedad de la COVID-19. Además, como ha comprobado, dada la saturación del sistema sanitario de México sabe que la atenderán de la manera más rápida, pero no idónea. Mariana cuenta que durante mucho tiempo buscó opciones para su atención tan en hospitales públicos como privados, pero estos, aún sin...
Argentina advierte incremento de violencia hacia los menores durante confinamiento
Argentina El gobierno argentino, en colaboración con la UNICEF han comenzado una campaña para erradicar la violencia en contra de los infantes; un problema que ha aumentado 23 por ciento durante los primeros seis meses de cuarentena, según encuestas hechas a padres de familia y a llamadas telefónicas que reciben. Son vecinos, familiares y amigos quienes denuncian según la UNICEF. La representante de la organización en Argentina, atribuye el...
El Ártico se derrite a gran velocidad, este año registró el mínimo histórico de hielo
Dinamarca El Casquete Polar Ártico sigue derritiéndose. Científicos alertaron que este verano boreal registró su menor superficie desde que comenzaron los registros hace 42 años. Este año, la superficie mínima se constató el 15 de septiembre con tres millones 740 mil kilómetros cuadrados, según el Centro Nacional de Nieve y Hielo de la Universidad de Colorado Boulder. El Casquete Polar Ártico es la capa de hielo que se forma en el mar en esas...
Gustavo Fortecha, el científico hondureño que investiga la malaria en Centroamérica
Honduras Gustavo Fontecha Sandoval, es un científico que estudió microbiología en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), y posee un doctorado en genética y biología celular por la Universidad Complutense de Madrid. Gracias a este esfuerzo se ha convertido en un especialista en la investigación de la malaria en Honduras y Centroamérica. El doctor Fontecha dice que, para él, trabajar en la ciencia desde Honduras es una tarea...