Argentina
El gobierno argentino, en colaboración con la UNICEF han comenzado una campaña para erradicar la violencia en contra de los infantes; un problema que ha aumentado 23 por ciento durante los primeros seis meses de cuarentena, según encuestas hechas a padres de familia y a llamadas telefónicas que reciben. Son vecinos, familiares y amigos quienes denuncian según la UNICEF.
La representante de la organización en Argentina, atribuye el aumento de la violencia hacia los menores durante la cuarentena a un mayor estrés familiar. Expertos aseguran que los maltratos durante la infancia pueden llevar a dañar la psique de los infantes a tal grado que, puede llegar a convertirlos en adultos violentos.
Sus efectos a corto plazo, además del estrés, las secuelas que deja la violencia son muchas, tal como dificultades de aprendizaje, terrores nocturnos, problemas gastrointestinales, entre otros.
La costumbre de educar a los menores con golpes, gritos e insultos está muy arraigada, por lo que esta campaña busca instalar el debate de estas prácticas en la sociedad.
Por: DW
- Plumas NCC | La curp biométrica en México: Innovación, desafíos, y salvaguarda de datos personales - julio 7, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 318 – 07/07/2025 al 13/07/2025 – Colombia: Un paraíso de la región de Américas - julio 7, 2025
- NCC Radio Tecnología – Emisión 318 – 07/07/2025 al 13/07/2025 –La Inteligencia Artificial: Un aliado para la humanidad - julio 7, 2025