EE. UU. El 2020 empató como el “año más cálido” registrado, igualando el récord del 2016, afirma la NASA. Este año las temperaturas fueron dos grados Fahrenheit más cálidas que el promedio a finales del siglo XIX. Esto continúa una tendencia a largo plazo causada por el aumento de los niveles de gases de efecto invernadero producidos por la actividad humana, como la quema de combustibles fósiles. Los registros modernos de temperaturas globales...
¿Qué son y por qué hay constelaciones?
México. Durante una noche sin nubes se pueden observar entre 3.000 y 4.000 estrellas en el firmamento, algunos de los puntos brillantes no son estrellas, sino planetas que se mueven con respecto a los demás astros. Por eso se llaman planetas, que en griego significa errante o vagabundo. La mayoría de los cuerpos celestes que podemos ver parecen estar fijos, como pintados en una bóveda. Desde tiempos antiguos nos ha gustado encontrar figuras en...
Los planetas fuera del sistema solar se llaman exoplanetas, pero ¿cómo se detectan?
México. La palabra exoplaneta se refiere a aquellos planetas que se encuentran fuera de nuestro sistema solar, los que giran alrededor de una estrella que no es el Sol. En 2019, los astrofísicos Michel Mayor y Didier Queloz, recibieron el Premio Nobel de física por descubrir el primer exoplaneta en 1995: 51 Pegasi B, ubicado a más de 50 años luz de la Tierra y se formó de la misma manera que ella. Entre los métodos para detectar planetas...
Ana Estrada, la peruana con poliomielitis que lucha por tener una muerte digna
Perú. La vida de Ana Estrada ha sido compleja desde sus 12 años cuando le fue diagnosticado poliomielitis: una enfermedad que atrofia los músculos y ocasiona dolor. Sufre de dolor en sus extremidades cada vez más fuertes. La mujer, que día a día lucha contra esta enfermedad, pide que por fin se tenga en cuenta su sufrimiento, y que de manera asistida se le sea otorgada una muerte digna. “Cuando recaí, en el 2016, y me volvieron a hospitalizar,...