México. ¡Navidad! La fecha en que celebramos el nacimiento de Jesús. Pero ¿realmente se sabe cuándo nació Jesús? La verdad es que no. De hecho, durante los primeros doscientos años, los cristianos no celebraban la navidad. Celebrar aniversarios y cumpleaños, cómo lo hacían los romanos, se veía como una costumbre pagana, según lo cuenta Orígenes de Alejandría, uno de los padres de la Iglesia. En el año 200, Clemente de Alejandría propone muchas...
La investigación de la evolución de las apendicularias, es portada en Nature
España. Las pérdidas génicas son algo que había pasado bastante desapercibido y a lo que no mucha gente había prestado atención. De hecho estaban muchas veces relacionadas como cuando un gen se duplica y después una de las dos copias se pierde, al ser redundante y tampoco tenían ningún impacto evolutivo fuerte y ahora nos damos cuenta de que la pérdida génica es muy abundante, mucho más de lo que creíamos. ¿Qué impacto tienen esas pérdidas...
Noelia Ruiz nació prematura y 24 años después trabaja con el médico que la salvó
España. Noelia Ruiz nació en la semana 24 de gestación del embarazo de su madre con apenas 800 gramos de peso. Un parto prematuro de alto riesgo, que con los medios y las técnicas que se tenían hace 24 años, solía dejar secuelas en los recién nacidos. Ella tuvo la suerte de estar en las manos del jefe de Neonatología del Hospital Vall d’Hebron de Barcelona, Félix Castillo, con quien se ha reencontrado después trabajando como auxiliar de...
La EMA respalda la vacuna Pfizer en niños y advierte que la pandemia no ha terminado
Portugal. La Agencia Europea de Medicamentos (EMA), ha respaldado el uso de la vacuna de Pfizer en niños de entre 5 y 11 años. Tras este anuncio, el organismo ha recordado a la población que la pandemia aún no ha terminado, aunque reconoce que Europa tiene más herramientas para luchar contra la COVID-19 que el invierno pasado. La EMA consideró el uso de Pfizer para esta franja de edad como segura y eficaz. Recomienda que se administre en dos...
El colesterol es fundamental para el cuerpo, pero en exceso, ¿qué puede causar?
México. El doctor Miguel Ángel Polanco Preza, encargado de la sección de diabetes dislipidemia del Hospital Civil “Fray Antonio Alcalde”, nos habla sobre el colesterol. El colesterol es fundamental en las dietas de casi todo ser vivo, ya que es parte importante de la estructura celular de todo nuestro cuerpo y es un elemento que, en condiciones normales, es de mucha utilidad. El colesterol tiene dos fuentes de procedencia: la alimentación,...
Xochimilco ejemplifica la importancia de impulsar la agroecología
México. La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), define la agroecología como una disciplina científica que estudia la interacción de los diferentes componentes del suelo, para generar prácticas que estabilice la producción de alimentos, con base en la conciencia social y en los conocimientos de los guardianes reales de la tierra: los agricultores. En México, el uso de este concepto se ha visto frenado...