Nur-Sultán, Kazajistán. Un recuento aéreo de antílopes saiga en peligro de extinción en Kazajistán estimó su población en más de 1,3 millones, según informó este martes el ministerio de Ecología. Hace siete años, los saigas parecían casi condenados. En 2015, debido a un clima excepcionalmente caliente y húmedo, una bacteria mató a unos 200 mil, reduciendo a la mitad la población de este animal de grandes ojos negros y trompa que lo...
La OMS no cree que la viruela del mono se convierta en otra pandemia
Reino Unido. Los especialistas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sostienen que es “poco probable” que el brote de la viruela del mono se convierta en una pandemia como la de COVID-19 a pesar de su rápida expansión en el último mes. No creemos que este brote vaya a suponer el inicio de una nueva pandemia porque es un virus ya conocido, tenemos las herramientas para controlarlo y nuestra experiencia nos dice que no se transmite con...
Trasplantan con éxito un hígado conservado durante tres días fuera del cuerpo
Suiza. Un trasplante de hígado requiere que este no pase más de doce horas fuera del cuerpo, una traba que podría acabar gracias a una nueva tecnología que permite conservarlo, al menos tres días, como se ha demostrado con un paciente que sigue sano un año después de recibir el órgano. Además, el hígado usado habría sido descartado en un procedimiento tradicional, pero fue tratado. Una tecnología que aún requiere de más ensayos antes de pensar...
Fumar no solo daña la salud sino también el medio ambiente, advierte la OMS
Ginebra. Además de su nocivo impacto en la salud de los seres humanos al causar ocho millones de muertes anuales, fumar genera toneladas de desechos, destruye los bosques y contribuye al calentamiento global, advierte este año la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el Día Mundial Sin Tabaco. En la jornada de concienciación, que este año tiene por lema «El tabaco envenena nuestro planeta», el organismo ha mostrado el negativo impacto...
Cambio climático ya amenaza los sistemas de salud
EEUU. El cambio climático pone en jaque los sistemas de salud globales por el aumento de enfermedades trasmitidas por vectores, agua y alimentos; afecciones respiratorias, desnutrición, lesiones y muertes relacionadas con las catástrofes ambientales y migraciones forzadas por el clima, entre otras. La afirmación surge de una investigación de tres años que revisó más de 500 artículos científicos realizada por unos 80 investigadores de 50 países...
Publicado el primer retrato exhaustivo del microbioma oral gracias a la ciencia ciudadana
España. Se suele incidir en la importancia de cuidar nuestro microbioma intestinal, pero el microbioma oral (el conjunto de bacterias que habitan en nuestra boca) también merece nuestra atención. No en vano, es la segunda comunidad con más diversidad de nuestro organismo al albergar más de 700 especies. Es más, los desequilibrios en este ecosistema provocan la aparición de enfermedades como la periodontitis, la gingivitis o las caries. Ahora,...