EEUU. El cambio climático pone en jaque los sistemas de salud globales por el aumento de enfermedades trasmitidas por vectores, agua y alimentos; afecciones respiratorias, desnutrición, lesiones y muertes relacionadas con las catástrofes ambientales y migraciones forzadas por el clima, entre otras. La afirmación surge de una investigación de tres años que revisó más de 500 artículos científicos realizada por unos 80 investigadores de 50 países...
Publicado el primer retrato exhaustivo del microbioma oral gracias a la ciencia ciudadana
España. Se suele incidir en la importancia de cuidar nuestro microbioma intestinal, pero el microbioma oral (el conjunto de bacterias que habitan en nuestra boca) también merece nuestra atención. No en vano, es la segunda comunidad con más diversidad de nuestro organismo al albergar más de 700 especies. Es más, los desequilibrios en este ecosistema provocan la aparición de enfermedades como la periodontitis, la gingivitis o las caries. Ahora,...
Senegal acoge primera escala del mayor barco hospital civil del mundo
Dakar, Senegal. El Global Mercy, el mayor barco hospital civil del mundo, hizo su primera escala en el puerto de Dakar, en Senegal, donde permanecerá cuatro semanas formando a profesionales de la salud, constató una periodista de AFP el lunes. Este gigante de los mares, de 12 cubiertas, 174 metros de eslora y 28,6 metros de ancho, llegó el viernes al puerto de la capital senegalesa, donde permanecerá hasta finales de junio y formará a 260...
Reformarán bioparque de La Paz tras muerte de 89 animales
La Paz, Bolivia. Un total de 89 animales han fallecido este año en el bioparque Vesty Pakos de la ciudad de La Paz, uno de los principales zoológicos de Bolivia, confirmó este lunes la alcaldía, que anunció una reestructuración del lugar. «A la fecha tenemos el número exacto, para que se deje de especular: son 89 animales con deceso en esta gestión, de los cuales 65 eran reptiles», dijo el director jurídico de la alcaldía de La Paz, José...
Una de las aves típicas de Sudáfrica se enfrenta a la extinción local por la crisis climática
Sudáfrica. La crisis climática está agravando las condiciones de los climas extremos, como las altas temperaturas y la frecuencia e intensidad de los períodos de sequía de las regiones áridas. Las especies que habitan estas regiones ya están sufriendo las consecuencias, numerosas especies de aves se reproducen antes y durante menos tiempo. Investigadores de la Universidad de Ciudad del Cabo (UCT) han estudiado los efectos de las altas...
La estrella Betelgeuse perdió su brillo por enfriamiento y el polvo estelar
Japón. La estrella Betelgeuse intrigó a los astrónomos cuando comenzó a perder su brillo a finales de 2019, que fue causado no solo por una condensación de polvo, como ya se dijo, sino que contribuyó en igual medida un enfriamiento de ese cuerpo galáctico. Un estudio que publica hoy Nature Astronomy firmado por un equipo japonés relata también cómo se sirvió para el trabajo de las observaciones procedentes no de un telescopio, sino de un...