Madrid. El águila imperial ibérica, especie emblemática de la fauna española, se recupera en la península ibérica con 841 parejas reproductoras, lo que supone un incremento de más del 50 por ciento de la población en los últimos años. Entre 2021 y 2022 se censaron un mínimo de 841 parejas de esta especie, 821 en España y 20 estimadas en Portugal, es decir, un aumento del 53 por ciento de la población desde 2017, año en el que se recopiló un...
Un equipo de científicos revela la larga historia de los caballos en América
Washington, Estados Unidos. Los pueblos nativos de Norteamérica podrían haber comenzado a montar y a criar caballos a comienzos del siglo XVII, mucho antes de lo que sugieren los registros europeos, según un estudio publicado este jueves en la revista Science. En el trabajo, que reconstruye de forma exhaustiva la historia de estos animales en el continente, los investigadores analizaron restos desenterrados en diversas localizaciones de Estados...
Una réplica del titanosaurio de la Patagonia se expone en Londres
Londres. Una réplica de uno de los mayores dinosaurios que jamás haya pisado la Tierra podrá verse a partir del viernes en Londres, en la primera exposición de este titanosaurio en Europa desde que fue descubierto en la Patagonia hace dos décadas. Con sus 37,2 metros de largo, el «patagotitan mayorum» apenas cabe en la gran sala del Museo de Historia Natural de Londres. Con el cuello extendido hacia arriba, habría sido lo bastante alto como...
Francia anuncia plan de ahorro de agua, por sequías cada vez más frecuentes
Savines-Le-Lac, Francia. Francia lanzará «para el verano» boreal un plan de ahorro de agua generalizado ante las «sequías cada vez más frecuentes», que incluye una adaptación de las centrales nucleares al cambio climático, anunció este jueves el presidente Emmanuel Macron. «Tenemos un recurso hídrico renovable que se ha reducido drásticamente», aseguró Macron durante la presentación del plan en Savines-le-Lac (sureste), donde subrayó que las...