México. Autoridades municipales de la ciudad de Villahermosa y la Universidad Juárez Autónoma del estado mexicano de Tabasco (UJAT) liberaron miles de crías de un pez que se cree erradicado en la Laguna de Las Ilusiones, recientemente declarada en emergencia ambiental y que se convirtió en una colosal fosa séptica por descargas de aguas negras. En total son 3.000 crías de pejelagarto, un pez depredador con función reguladora que posiblemente...
El futuro de la astronomía se construye en el hemisferio Sur
A 4980 metros de altura, en el corazón de la cordillera de los Andes, un nuevo observatorio rastrea el cielo. Como un Pac-Man metálico que abre su boca orientada a las estrellas, su cúpula se retrae lentamente en el noroeste argentino. Es entonces cuando asoma el imponente instrumento del proyecto QUBIC, un enorme cilindro de aluminio gris que pesa 800 kilogramos. La última joya de la astronomía, localizada en una zona conocida como Alto...
Una avispa macho utiliza sus genitales para picar a sus depredadores
Ante un ataque, muchos seres vivos han desarrollado dispositivos de defensa a lo largo de su evolución; sin embargo, otras especies lo que hacen es simplemente utilizar partes de su cuerpo —que evolucionaron por distintas razones— con el fin de repeler a los depredadores. Un nuevo estudio, publicado en la revista Current Biology, demuestra que las avispas obreras macho de la especie Anterhynchium gibbifrons utilizan sus genitales para...
Perú destinará más de 200 millones de dólares el gas natural en 2023
Perú. El Ministerio de Energía y Minas de Perú anunció este sábado en un comunicado que dentro de la estrategia nacional de masificación de gas natural en el territorio destinará más de 800 millones de soles (210 millones de dólares) para promover el desarrollo de infraestructura y el crecimiento del uso entre los ciudadanos de esta fuente de energía. La institución informó que este monto procede del Fondo de Inclusión Social Energético que...
Identifican en ratones un circuito cerebral vinculado al consumo de cocaína
Una zona del cerebro, el córtex insular anterior (CIA), y su conexión con el córtex orbitofrontal son clave en el consumo compulsivo de cocaína, según un estudio en ratones, y constituyen una posible diana para el tratamiento de la drogadicción en humanos. Cada vez son más los estudios que señalan que el córtex orbitofrontal y la corteza insular intervienen en el comportamiento adictivo. Además, recientemente se ha observado que el CIA...
Descubren las neuronas que mantienen en 37º C temperatura corporal mamíferos
Japón. Investigadores de la Universidad de Nagoya (Japón) han descubierto que las neuronas EP3 (de la zona preóptica del cerebro) son claves para regular la temperatura corporal en los mamíferos, un hallazgo que podría ayudar a tratar alteraciones como golpes de calor o hipotermia. El hallazgo, publicado este viernes en Science Advances, podría servir para desarrollar una tecnología para ajustar artificialmente la temperatura corporal que se ve...