Por Isabel Pérez/ Beatrix Gutiérrez, Ciencia UNAM, DGDC Es uno de los mayores desafíos de nuestro tiempo El cambio climático es uno de los mayores desafíos de nuestro tiempo y supone una presión adicional para nuestras sociedades y el medio ambiente. Desde pautas meteorológicas cambiantes, que amenazan la producción de alimentos, hasta el aumento del nivel del mar, que incrementa el riesgo de inundaciones catastróficas; los efectos del cambio...
Anfitrión de COP28 pide luchar contra calentamiento global sin afectar crecimiento
Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos. La lucha en contra del calentamiento global debe ir de la mano del crecimiento económico, afirmó este lunes el jefe de la compañía petrolera de Emiratos Árabes Unidos, que dirigirá la 28ª conferencia del clima de la ONU (COP28). «Debemos limitar el aumento global de las temperaturas a 1,5 grados (celsius) sin ralentizar el crecimiento económico», aseguró Sultan Ahmed al Jaber durante una ceremonia de...
Fallece el investigador español Andrés Barbosa, el gran experto en pingüinos
Madrid. El biólogo y experto en ecología Andrés Barbosa, un referente internacional en el estudio de los pingüinos de la Antártida, falleció, según informaron el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) y la organización SEO/BirdLife. Barbosa (Madrid, 1964) murió debido a un cáncer rodeado de su familia y amigos, según informaron a EFE fuentes de Seo/BirdLife, de la que era vicepresidente segundo, quienes mostraron su pesar y...
Conoce la importancia de los humedales, los principales filtros de agua
Colombia. En el área Protegida Urbana Humedal El Trianón «La Heliodora» en el municipio de Envigado, se conmemoró el Día Internacional de los Humedales. El área protegida está comprendido por el Parque Lineal La Heliodora y el Humedal el Trianón y están conectados por corredores biológicos ecosistémicos y pasos de fauna. Los humedales son zonas de tierra plana, por lo general donde se reúne el agua y se puede tener una claridad sobre este...
¿Existe un lenguaje bioluminiscente en las especies marinas?
México. La fauna submarina que habita en profundidades mayores a los 500 metros se encuentra en completa oscuridad. No obstante eso, son muchas las especies que ahí se desarrollan. El estudio de estos ecosistemas ha resultado, por ello, muy difícil, pues aunque se cuenta con robots submarinos, estos se vuelven intrusos en su hábitat y su presencia cambia el comportamiento de los animales. Una bióloga marina colocó a 600 metros de profundidad un...
Chilenos se capacitan para ser gestores de cambio socioambiental
Chile. Por cuarto año consecutivo, estudiantes de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTEM) se capacitan como gestores de cambio para la sustentabilidad en la Sección de Educación e Investigación Ambiental del Parque Metropolitano. La estancia organizada por el Programa de Sustentabilidad de la UTEM junto a ParqueMet, continúa con la misión estratégica de la Universidad por formar profesionales y especialistas con conciencia...