España. Las personas que tienen duplicado el gen APOE4 tienen más del 95% de probabilidades de desarrollar la biología de la enfermedad de Alzheimer a los 65 años. Estaríamos ante una nueva forma genética de esta enfermedad, según concluye una investigación del Hospital de Sant Pau de Barcelona, publicada en la revista Nature Medicine. Entre un 2% y un 3% de la población general presenta esta variante del gen, explicó el director de la Unidad...
La insalubridad del río Sena pone en riesgo las pruebas olímpicas
París, Francia. La insalubridad del agua del río Sena, cuyo nivel de contaminación todavía supera lo fijado en las normas internacionales para una competición olímpica, preocupa a las delegaciones deportivas al no garantizar las condiciones para el desarrollo de las pruebas en París este verano. A tan solo cincuenta días del debut de la cita olímpica que acogerá París, el equipo francés de natación ha vuelto a cancelar este viernes uno de sus...
Los océanos enfrentan constantes y nuevas amenazas
Islas Galápagos, Ecuador. Los océanos -cuyo día mundial se celebra este sábado- cubren la mayor parte del planeta y esconden una gran biodiversidad, de la que muy poco se conoce, a confesión de científicos y ecologistas, quienes advierten que la sobrepesca, la contaminación por plásticos y el cambio climático, entre otros factores, ponen en riesgo los ecosistemas marinos. En la mitad del océano Pacífico, rodeado de aguas cuya calma solo la...
El oscuro comercio de animales exóticos florece en una nación insular del Pacífico
Honiara, Islas Salomón Dotado con una diversidad ecológica abrumadora, desde coloridos loros a enormes murciélagos, el archipiélago de Islas Salomón se ha convertido también en un centro para el comercio, no siempre legal, de animales exóticos, según una investigación de la AFP. El testigo de un activista, documentos oficiales y datos de la ONU muestran que se han enviado lagartos endémicos de estas islas a Estados Unidos, pájaros salvajes de...