España. Investigadores del Cima y de la Clínica Universidad de Navarra han identificado varias proteínas alteradas en modelos animales con enfermedad de Parkinson temprana, incluso antes de que haya degeneración neuronal y presenten síntomas. Los resultados, publicados en la revista Brain, abren la puerta al futuro desarrollo de biomarcadores que ayuden a detectar precozmente a las personas con esta patología neurodegenerativa y a desarrollar...
Tierras indígenas, cruciales pero invisibles para las metas climáticas
Latinoamérica. Pese a estar permanentemente amenazadas por actividades ilícitas como la minería o la tala y ser poco reconocidas en los acuerdos internacionales, las tierras protegidas por grupos indígenas y comunidades locales secuestran al menos 30 toneladas de dióxido de carbono al año por hectárea. Esto es más del doble que lo que secuestran las tierras manejadas por otros grupos, incluyendo las Áreas Naturales Protegidas, y representa el...
Hallada una vía para aumentar la eficacia de la radioterapia contra la metástasis cerebral
España. Científicos del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) han propuesto una nueva estrategia para que los pacientes con metástasis en el cerebro que no responderían a la radioterapia puedan beneficiarse de ella. Los autores, liderados por Manuel Valiente, han descubierto que basta un análisis de sangre para identificar pacientes resistentes a este tratamiento −antes de someterse a él− y han encontrado un fármaco que podría...
Mercedes Benz quiere reducir sus emisiones de CO2 en 50% para 2030
Alemania. El fabricante de automóviles alemán Mercedes Benz anunció este lunes su objetivo de reducir de aquí a 2030 sus emisiones de CO2 por vehículo en un 50 por ciento en comparación con 2020, apostando por la electrificación y una producción menos contaminante. El objetivo concierne a «todo el ciclo de vida del coche», por tanto su producción y uso, explica en un comunicado la empresa, bajo presión como todo el sector del...