Roma. Un grupo de científicos italianos ha logrado secuenciar por primera vez y al completo el genoma humano de un hombre que murió sepultado en Pompeya (sur de Italia) en el año 79 a causa de la erupción del Vesubio, un descubrimiento que aporta luz sobre la diversidad genética que existía en esa época. Las muestras de ADN fueron extraídas de dos cuerpos encontrados en la Casa del Artesano, el primero perteneciente a un hombre de unos 35 años...
España participa en construcción de telescopio más potente del mundo en Chile
Barcelona, España. En territorio chileno se construye el más grande y potente telescopio terrestre óptico e infrarrojo del mundo y cuenta con la participación del Centro de Desarrollo, Instrumentación y Sensores (CD6) de la Universidad Politécnica de Cataluña · BarcelonaTech (UPC). Se trata del telescopio Extremely Large Telescope (ELT), que se prevé que entre en funcionamiento en 2027 con el objetivo de detectar y estudiar planetas parecidos...
Avances “promisorios” en vacuna japonesa contra el dengue
Japón. Una vacuna contra el dengue desarrollada por la farmacéutica japonesa Takeda presenta resultados promisorios, sobre todo durante el primer año posterior a su aplicación. Así lo muestra un estudio publicado en The Journal of Infectious Diseases, que da cuenta de los ensayos de fase 3 (busca evaluar seguridad y eficacia en humanos) sobre un esquema de dos dosis administradas con tres meses de diferencia. Los autores estiman que, si la...
Descubren cómo se levanta el polvo de la superficie de Marte
España. Un equipo internacional en el que participa la universidad española UPV/EHU avanzó en el conocimiento de la atmósfera marciana, descubriendo cómo se levanta el polvo en su superficie, una investigación plasmada en el artículo que es portada del último número de «Science Advances». En febrero de 2021 llegó a Marte la misión Mars 2020 de la NASA y sobre la superficie del cráter Jezero comenzó a operar el vehículo autónomo Perseverance,...