Huellas de los vaivenes de una galaxia al ser tragada por la Vía Láctea

Posted by on Oct 20, 2020

Madrid, España. Hace casi 3.000 millones de años una galaxia enana se sumergió en el centro de la Vía Láctea y fue desgarrada por las fuerzas gravitacionales. Ahora, un nuevo estudio constata que de esa violenta fusión nacieron una serie de formaciones estelares en las cercanías de la constelación de Virgo. Estas estructuras estelares se denominan -por su forma- «conchas» y se crean a partir de la fricción dinámica en galaxias que se han...

Read More

El análisis de redes de ADN revela un nuevo pariente unicelular de los animales

Posted by on Oct 20, 2020

Los océanos están llenos de diversidad desconocida. De la gran cantidad de formas de vida del planeta, se estima que se han descrito menos del 25 %, quizás incluso menos del 0,01 %. Entre esta lista, los organismos microscópicos están especialmente mal representados: mientras que hasta el 80 % de todos los eucariotas son protistas (es decir, eucariotas unicelulares), estos representan solo el 3 % de las especies eucariotas descritas. Sin...

Read More

Los plásticos amenazan incluso a las aves marinas de las zonas más remotas

Posted by on Oct 19, 2020

A finales de la década de los 90, el científico del Museo de Canterbury, Paul Scofield, y el ornitólogo de Wellington, Christopher Robertson, recogieron miles de trozos de plástico en los lugares de anidación de los albatros real del norte (Diomedea sanfordi) en las islas Chatham, Campbell Island y Taiaroa Head en la región de Otago en Nueva Zelanda. Las aves se habían tragado la mayor parte de estos compuestos mientras buscaban alimento en el...

Read More

Los ancianos con vida social activa tienen mejor microestructura cerebral

Posted by on Oct 19, 2020

Aquellos ancianos que tienen una vida social más activa muestran una materia gris más robusta en las regiones cerebrales que son relevantes en el desarrollo de la demencia; según un estudio dirigido por investigadores de la Escuela de Posgrado de Salud Pública de la Universidad de Pittsburgh (EE UU). Estos hallazgos, publicados en el último número del Journal of Gerontology: Psycological Sciences, indican que “prescribir” actividades sociales...

Read More

Sólo el 15 por ciento de los hábitats de la Unión Europea está en buen estado

Posted by on Oct 19, 2020

Bruselas, Bélgica. La agricultura intensiva, la urbanización, las actividades silvícolas no sostenibles y los cambios en los ecosistemas de agua dulce figuran como las principales causas de la degradación de las especies en la Unión Europea (UE), donde sólo el 15 % de los hábitats se encuentra en buen estado. Así queda reflejado en un informe publicado por la Comisión Europea (CE) sobre el estado de conservación de la naturaleza en el...

Read More

La NASA recoge por primera vez muestras de un asteroide

Posted by on Oct 19, 2020

La nave espacial robótica OSIRIS-REx (Origins, Spectral Interpretation, Resource Identification, Security-Regolith Explorer) de la NASA desciende este martes a la superficie sembrada de rocas del asteroide Bennu; aterrizará durante unos segundos y recolectará una muestra de pequeños fragmentos y polvo del asteroide, que serán traidos a la Tierra para su estudio. Aunque la nave japonesa Hayabusa 2 ya ha recogido antes muestras de otro asteroide,...

Read More
Página 1705 de 2177
1 1.703 1.704 1.705 1.706 1.707 2.177