La avispa parasitaria Godzilla ataca a las orugas bajo el agua

Posted by on Nov 9, 2020

Muy pocas especies de avispas parasitoides pueden considerarse acuáticas. En realidad, menos del 0,1 % de las que se conocen en la actualidad son capaces de entrar al agua para buscar potenciales hospedadores o vivir como endoparasitoides, es decir dentro de hospederos acuáticos durante su etapa larvaria. En la subfamilia Microgastrinae, solo dos especies habían sido hasta ahora consideradas como acuáticas, porque parasitaban...

Read More

Descubren un nuevo arrecife de coral en Australia, el primero en 120 años

Posted by on Nov 9, 2020

Granada, España. Un equipo internacional de científicos coliderado por la Universidad de Granada (España) ha descubierto un nuevo arrecife de coral en la Gran Barrera de Australia, el primero en 120 años; y avanza en el trabajo de campo con un buque que se extenderá hasta el próximo 17 de noviembre. El investigador de la Universidad de Granada, situada en el sur de España, Ángel Puga, colidera una campaña de investigación geológica y biológica...

Read More

Pfizer y BioNTech anuncian una eficacia del 90 % en su vacuna contra la COVID-19

Posted by on Nov 9, 2020

Madrid, España.  La farmacéutica estadounidense Pfizer y la firma alemana BioNTech han reportado este lunes que los estudios de su vacuna contra la COVID-19 muestran una eficacia superior al 90 % en los participantes sin evidencias previas de infección. Este nivel de eficacia se ha logrado siete días después de la segunda dosis, es decir 28 días después del inicio de la vacunación, que tiene dos dosis, aunque ambas compañías advierten de que la...

Read More

 Dos mujeres genetistas son galardonadas con el Nobel de Química 2020

Posted by on Nov 9, 2020

  Alemania Dos mujeres genetistas fueron galardonadas con el Premio Nobel de Química por sus investigaciones sobre las tijeras moleculares. El jurado explicó que, con la condecoración a Emmanuelle Charpentier y Jennifer Doudna busca recompensar un método de edición de genes que contribuye a desarrollar nuevas terapias contra el cáncer, y puede hacer realidad el sueño de curar enfermedades hereditarias. Las tijeras genéticas se descubrieron...

Read More

Mue­re el cien­tí­fi­co mexicano Ma­rio Mo­li­na; Nobel de Química en 1995

Posted by on Nov 9, 2020

  México A sus 77 años falleció el científico mexicano Mario Molina, premio Nobel de Química en 1995 por sus estudios sobre la capa de ozono. La Uni­ver­si­dad Na­cio­nal Au­tó­no­ma de Mé­xi­co (UNAM), fue la encargada de informar el fa­lle­ci­mien­to del dis­tin­gui­do cien­tí­fi­co me­xi­cano. Nacido en 1943 en la ciudad de México, investigó los efectos de los CFC sobre la capa de Ozono, lo que derivó en la firma de un protocolo...

Read More

Ricardo Quiroga; el hispano que trabaja en prevención de desastres con la NASA 

Posted by on Nov 9, 2020

Estados Unidos  Ricardo Quiroga es el coordinador del Programa de Desastres para las Américas de la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA). Ricardo cuenta que nació en la región cafetera de Colombia, específicamente en un pueblo llamado Sevilla en Valle de Cauca, una de las regiones con mayor diversidad en flora y fauna de la región andina. Es ahí donde, desde pequeño, se dio cuenta de la gran importancia que resulta el...

Read More
Página 1684 de 2172
1 1.682 1.683 1.684 1.685 1.686 2.172