China. La farmacéutica china Clover Biopharmaceuticals, anunció que han desarrollado una vacuna cuyos ensayos muestran una eficacia del 79 por ciento, al momento de proteger al paciente ante complicaciones de cualquier gravedad causadas por la variante delta del SARS-CoV-2. La farmacéutica -que prevé suministrar 414 millones de dosis al programa COVAX- aseguró que la vacuna, llamada SCB-19 y basada en proteínas, es efectiva al 92 por ciento y...
Estudiantes aplican conocimientos agrícolas con el reemplazo de árboles secos
México. En el ejido de Monte Grande, municipio de Ixhuacán de los Reyes, en Veracruz, un grupo de estudiantes de la optativa tres Sistemas en Forestal de la Universidad Veracruzana reemplazan árboles secos. El propósito es que los estudiantes formen parte de este proyecto que, junto con los productores de la región, que amablemente les prestan sus predios para llevar a cabo las actividades prácticas, ellos enriquezcan sus conocimientos, pero al...
EE.UU. comienza a aplicar vacunas contra COVID-19 a niños de entre 5 y 11 años
EE. UU. Inicia la vacunación contra la COVID-19 para niños de 5 a 11 años en Estados Unidos. Los Centros para la Prevención y el Control de Enfermedades (CDC) dieron luz verde oficialmente al inmunizante de Pfizer/BioNTech para este grupo de edad, después de que la Agencia General de Medicamentos (FDA) emitiera su autorización. Inmediatamente después del anuncio, un grupo de seis niños recibió su primera dosis en un hospital de Hartford, en el...
Encuentran mandíbula fósil del que podría ser el perro más antiguo de Centroamérica
Costa Rica. Encuentran un fósil de mandíbula que podría ser la clave para establecer que hace 12 mil años los perros habitaron América Central. Fue encontrado al noroeste de Costa Rica, en un depósito con restos óseos del Pleistoceno tardío. En las excavaciones realizadas a inicios de los años 1990, se hallaron restos de un caballo gigante del género Equus sp, de un gliptodonte, de un mastodonte y una porción de mandíbula, que, en ese entonces,...
La pandemia por COVID-19 supera los cinco millones de muertos
EE. UU. La pandemia ha superado los 5 millones de muertos en todo el planeta. La cifra la ha dado la Universidad John Hopkins de Estados Unidos, pero hay expertos y medios que consideran que el coronavirus ha sesgado muchas más vidas. La publicación The Economist incrementa el número hasta los 17 millones de personas, lejos aún de los entre 50 y 100 millones de fallecidos provocados por la gripe española hace un siglo o los cerca de 40 millones...
Píldora contra COVID-19 reduce hasta un 50 % la probabilidad de hospitalización
Reino Unido. El Reino Unido aprobó el molnupiravir el tratamiento en comprimidos contra la COVID-19 elaborado por el laboratorio estadounidense Merck. Se trata del primer país del mundo en avalar un antiviral contra la COVID-19 que puede tomarse en casa. Según el gobierno británico, esto cambiará la situación para los más vulnerables y los inmunodeprimidos que pronto podrán recibir el tratamiento. El molnupiravir fue autorizado por el regulador...