Por Claudia Juárez, Ciencia UNAM-DGDC En México, la arqueología subacuática ha permitido recuperar valiosos objetos que posibilitan la reconstrucción de nuestra historia, aunque la localización llega a ser todo un desafío. Es el caso de la búsqueda del galeón Nuestra Señora del Juncal, hundido en la sonda de Campeche cerca de 1631, después de zarpar desde el puerto de Veracruz con rumbo a Sevilla, España. Se trata de uno de los naufragios a los...
Inteligencia artificial para mejorar tácticas en el fútbol
En el fútbol, los saques de esquina o córneres son momentos importantes porque ofrecen una oportunidad inmediata de marcar un gol y brindan a los entrenadores las oportunidades más directas de intervenir y mejorar. En la práctica, las rutinas de estos saques de esquina se determinan antes de cada partido, por lo que un sistema que ayudara a analizar y mejorar las posibilidades de marcar sería beneficioso para los expertos humanos. Ahora,...
Falta de recursos amenaza la investigación en la Amazonia
Por: Rodrigo de Oliveira Andrade / SciDev Latinoamérica La Amazonia volvió al centro de la agenda climática en Brasil, con el compromiso del gobierno de poner fin a la deforestación hasta 2030, mientras Sudamérica mantiene la expectativa de recibir por tercera vez la Conferencia Mundial sobre el Clima de la Organización de las Naciones Unidas (COP30), a finales de 2025, en Belém, Brasil. Mientras tanto, las instituciones nacionales...
La Inteligencia Artificial cada vez más presente en la vida cotidiana
Francia. La inteligencia artificial es la ciencia que tiene por objetivo reproducir los procesos humanos como el aprendizaje y la toma de decisiones a través de máquinas o computadoras. Los avances tecnológicos recientes, por ejemplo, los algoritmos inteligentes que deciden de manera autónoma qué acciones tomar para alcanzar su objetivo, han visto dar grandes pasos a la inteligencia artificial, cada vez más presente en nuestra vida cotidiana....
Científica portuguesa lidera proyecto para el Gran Atlas del Antártico
Portugal. El Gran Atlas del Antártico se dibuja en Portugal, abarca desde su biodiversidad hasta el turismo o la pesca y está dirigido por la científica lusa Catarina Frazão Santos. La investigadora afronta esta gran tarea con el objetivo de proponer una gestión sostenible de una región que es fundamental para mitigar la crisis climática. “Nosotros no protegemos el océano porque nos guste verlo, lo protegemos porque lo necesitamos para...
El universo artístico de Zaida del Río, entre el erotismo y la espiritualidad
Cuba. Zaida del Río, la pintora cubana de las conocidas mujeres pájaro, asegura que le llegó el Premio Nacional de Artes Plásticas en el mejor momento de su carrera cuando es una artista segura de lo que hace y con perspectivas para el futuro. La también ceramista, grabadora, decoradora, litógrafa y poeta nacida en Remedios en 1954, asegura que tras la concesión del Premio seguirá dando rienda a su arte que ha roto esquemas en las artes...