Panamá Luego de permanecer cerrado cuatro años por mantenimiento, el Teatro Nacional de Panamá reabrió sus puertas el pasado 3 de octubre para albergar diversas manifestcaiones artísticas y culturales tanto nacionales como internacionales. En 2015 fue clausurado debido a su avanzado estado de deterioro, cuestión que ponía en riesgo la seguridad de los asistentes y artistas por lo que se invirtieron cerca de 15 millones de dólares en su...
El Salvador se llena de farolitos para celebrar una centenaria tradición
El Salvador, América Central La ciudad de Ahuachapan, un importante destino turístico al Occidente de El Salvador, celebró su centenaria tradición de los farolitos. Miles de personas llenaron las calles de ese lugar para disfrutar del luminoso espectáculo que reviste las fachadas de las casas. Esta tradición nació, según historiadores, luego de que un terremoto obligara a sus habitantes a dormir fuera de sus casas y a alumbrarse con veladoras...
Escuela rural gana tercer lugar en concurso internacional de robótica
Colombia El equipo Pascalebots del colegio rural Adolfo León Gómez, en Cundinamarca (Colombia), se ha convertido en uno de los equipos nacionales de robótica más importantes a nivel mundial. Logró el tercer lugar entre 43 equipos internacionales en su primera participación en una competencia robótica en Estonia. Lugar en el que recibieron el reconocimiento especial por parte de los jueces, por la presentación de un proyecto de reforestación...
Estos son los tesoros artísticos que guarda la sede mundial de la ONU
EE.UU. En los pasillos del edificio sede de las Naciones Unidas que frecuentan cientos de diplomáticos, jefes de estado y gobiernos. Se esconden obras, regalos y pequeños tesoros. El emblemático revolver con el cañón anudado, obra del artista sueco Carl Fredrik, da la bienvenida a los visitantes con un poderoso mensaje contra la guerra. Muchas de las obras tienen un significado o bien para los países donantes, o para la ONU. La colección...