La Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) pone en marcha un programa innovador que pretende fomentar la cooperación entre lenguas y culturas en un momento muy difícil para el sector cultural debido a la pandemia de la COVID-19. Iberoamérica. La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) en el marco de su Dirección General de Bilingüismo y Difusión de la Lengua Portuguesa quiere contribuir a...
México acoge «Dalí 2.1», una mirada profunda al genio del surrealismo
Ciudad de México. Al cumplirse 117 años del natalicio de uno de los máximos exponentes del surrealismo, la exposición «Dalí 2.1», inaugurada este martes en Ciudad de México, busca a través de 250 obras originales dar una visión más completa del genio español. «Todos sabemos que era un pintor surrealista y que pintaba relojes, pero detrás de eso hay mucho más, hay un hombre riquísimo superpreocupado por la filosofía, obsesionado con la ciencia,...
China inicia construcción de telescopio de reconocimiento de campo amplio
Xining. Científicos chinos construyen un telescopio de reconocimiento de campo amplio y alta resolución en la ciudad de Lenghu (Lago Frío en mandarín), en la provincia noroccidental china de Qinghai. El instrumento será capaz de estudiar todo el cielo desde el hemisferio norte. El Telescopio de Reconocimiento de Campo Amplio (WFST, por sus siglas en inglés) es un instrumento óptico de 2,5 metros de diámetro y su construcción ya ha iniciado en...
Cables submarinos entre países del Sur, alternativa al dominio digital de EEUU
París, Francia Para obtener una alternativa a la hegemonía digital estadounidense, en los últimos años se multiplicaron las conexiones «alternativas» de cables submarinos entre los países del Sur, un intento de reequilibrar el mapa mundial de internet y del flujo de datos. Bolivariano El de Cuba es un caso típico. Sometida al embargo de Estados Unidos, la isla solo tenía acceso a internet por satélite. Hasta que en 2011 llegó un cable submarino...