México Alejandra Ortiz Medra, autora del “Libro de las investigaciones medianamente serias”, cuenta que decidió escribir este título debido a su pasión por la ciencia. Su principal propósito era que el escrito fuera ligero y profundo a la vez. Este libro se escribió pensando en consumidores de edad adulta, pero curiosamente una vez que salió a la venta se dio cuenta de que jóvenes de entre 12 y 18 años son quienes más se sienten atraídos hacia...
La sequía revela el Dolmen de Guadaperal, el stonehenge español
España La falta de recursos hídricos será siempre un problema económico, social y hasta de salud, pero, a veces, permite conocer lo que esconde el agua en pantanos y ríos. Es el caso del conjunto megalítico de Guadalperal, ubicado en el embalse de Valdecañas (Cáceres) y cuyo futuro se debate entre el agua y la tierra. Mientras los agricultores y ganaderos ven con mucha preocupación la falta de agua para sus tierras y explotaciones, otros...
La icónica ola de Hokusai ahora en versión digital
Japón La icónica ola de Katsushika Hokusai puede verse desde ahora en pantalla grande y en movimiento.En una muestra en Tokio, Japón presentan en formato digital interactivo los grabados más conocidos de este artista nipón junto a obras de pintores impresionistas. La imagen de una gran ola rompiendo sobre barcas de pescadores con el monte Fuji de fondo es una de las más conocidas del arte nipón, pero también una de las más difíciles de ver en...
El gran paso de la ciencia y la tecnología a partir del alunizaje de 1969
EE. UU. A partir del primer alunizaje en 1969 los estudios científicos para saber cómo se formó la Tierra y la Luna se han confirmado o modificado gracias a las muestras que trajeron consigo los astronautas. Una vez analizadas, los científicos se dieron cuenta que la composición de la Luna tiene ciertos elementos en común con la Tierra y otros que no. Lo que cambió por completo el pensamiento de cómo se formaron estos dos cuerpos celestes, y...
Reino Unido y Rusia confirman sus primeros casos de coronavirus
Londres, Inglaterra. Tanto Rusia como Inglaterra confirmaron sus dos primeros casos, respectivamente, del nuevo coronavirus 2019-nCov. Las autoridades sanitarias del Reino Unido confirmaron este viernes los dos primeros casos de coronavirus en Inglaterra. «Podemos confirmar que dos pacientes en Inglaterra, que son miembros de la misma familia, han dado positivo por coronavirus», dijo el profesor Chris Whitty, director médico inglés. Precisó...
Un telescopio fotografía el Sol con una calidad inédita
Washington, Estados Unidos. Un enorme telescopio estadounidense situado en la cima de una isla volcánica del Pacífico fotografió el Sol con una resolución inédita, permitiendo ver burbujas de plasma del tamaño de Francia. Y para el director del telescopio, «esto solo es el principio». El Sol es una bola de plasma (gas llevado a una temperatura muy alta), observada con telescopios desde hace siglos y con satélites desde hace décadas. Pero...