España
La falta de recursos hídricos será siempre un problema económico, social y hasta de salud, pero, a veces, permite conocer lo que esconde el agua en pantanos y ríos. Es el caso del conjunto megalítico de Guadalperal, ubicado en el embalse de Valdecañas (Cáceres) y cuyo futuro se debate entre el agua y la tierra.
Mientras los agricultores y ganaderos ven con mucha preocupación la falta de agua para sus tierras y explotaciones, otros colectivos, no ajenos a esta necesidad colectiva de que llueva, consideran que es un buen momento para poner en valor esta construcción megalítica, cuya antigüedad oscila entre los 5 y 7 mil años. Ya se conocía de su existencia pero es la primera vez que queda totalmente al descubierto.
La falta de lluvias y el consiguiente descenso del nivel del pantano, construido sobre el río Tajo, permitió este verano que el conjunto megalítico emergiera. Según las teorías más recientes, tal como apunta Castaño, el origen de la cultura megalítica está en la zona geográfica de Extremadura y sus áreas limítrofes de Portugal.
Desde aquí, se extiende por migración al resto de Europa occidental. Por ello, este colectivo propone, en principio, que se saque del agua.
Por: EFE
- Plumas NCC | El nuevo paradigma de la mediación online bajo una conversación crítica - julio 15, 2025
- Ampliación del plazo de recepción de obras – CRE@tei 2025 - julio 15, 2025
- NCC Radio Tecnología – Emisión 319 – 14/07/2025 al 20/07/2025 – Las aplicaciones y plataformas educativas también pueden ser atractivas para los jóvenes - julio 14, 2025