Medellín, Colombia. La importancia que tiene la temperatura del agua en un ecosistema como el océano, porque influye directamente en la cantidad de oxígeno que el agua puede transportar. Es por eso que a medida que el agua se enfría, puede transportar mayor cantidad de oxígeno, que es indispensable para que los animales que viven en el océano puedan sobrevivir. Además, el agua caliente es menos densa, lo que hace que sea un transporte ideal de...
El desafío de América Latina para tratar el dolor crónico
Perú. El dolor crónico es una condición que limita la vida de muchas personas y América Latina tiene el reto como región de armonizar los protocolos para tratar este padecimiento. Un reto que se plantea dentro del marco del XIV Congreso Latinoamericano de Dolor en Lima, Perú. Participaron 600 especialistas para promover el avance científico y abordaje del dolor crónico. Este padecimiento ya es considerado como una enfermedad y la OMS reconoce...
Una terapia aumenta 20% la supervivencia de pacientes con cáncer de pulmón
España. El paradigma en el abordaje de ciertos tumores de pulmón, logra un paso más en la curación. Un tratamiento combinado de quimio e inmunoterapia antes de la cirugía en pacientes con cáncer de pulmón en estado intermedio, sin metástasis, permite aumentar la supervivencia más de un 20 % respecto al tratamiento convencional. El presidente del Grupo Español de Cáncer de Pulmón (GECP), el oncólogo Mariano Provencio dijo que la supervivencia...
Un Rembrandt escondido en un pequeño pueblo francés
Francia. El tranquilo pueblo de Mas d’Agenais, situado en la región francesa de Aquitania, es hogar de una obra maestra del siglo XVII. Y es que la iglesia de este pequeño municipio alberga ni más ni menos que un «Cristo en la cruz» pintado por el genio holandés Rembrandt. “Es muy especial ver este cuadro, pero que esté aquí en una ciudad de 1.500 habitantes es extraordinario. El cuadro fue comprado por un oficial del ejército que servía...