España. Un equipo del Instituto de Ciencia y Tecnología del Hormigón de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) trabaja con diversas muestras de ceniza volcánica procedentes del volcán Cumbre Vieja en la isla de La Palma. Su objetivo es darles una nueva vida en el sector de la construcción. “Fundamentalmente, el objetivo de este estudio es analizar la potencial valorización de este material, que, aunque sea un recurso natural, se debe...
La USMP impulsa la prevención de la violencia contra la mujer
Ecuador. La Universidad de San Martín de Porres es una entidad educativa que se propone actuar como agente de cambio y velar por la mejora de distintos ámbitos, como la educación, el medio ambiente, los avances tecnológicos, etcétera. En su afán de contribuir al cambio social, se propuso hace más de diez años realizar un estudio sobre una realidad que involucra no sólo al Perú, sino a todo el mundo: La violencia contra la mujer. La Organización...
Ucranianos buscan sanar de la guerra en una clínica de salud mental
Ucrania. Yuriy Makeyev es un ucraniano de 48 años que se quedó sin casa y sin empleo luego de la invasión rusa. Esas circunstancias lo dejaron al borde de una crisis nerviosa. Toma un curso especial de rehabilitación psicológica en una clínica de Kiev. Trabajaba como director de una revista y su calvario comenzó desde 2014 cuando dejó la ciudad de Donetsk, conquistada por separatistas prorrusos. «Lo que ocurre en Kiev y alrededores, ya lo vi en...
En Honduras urge un programa de trasplantes hepáticos
Honduras. La atresia biliar ocurre cuando las vías biliares dentro o fuera del hígado están anormalmente estrechas, bloqueadas o no están. Aunque la causa sea incierta, se sabe que la atresia de vías biliares afecta únicamente a los recién nacidos, no es hereditaria y no es contagiosa; tampoco se puede prevenir. Delmis López y José Centeno son padres de la pequeña Gisela Centeno, quien a los dos meses de vida fue diagnosticada con este...
Ecuador busca controlar las garrapatas en la producción ganadera
Ecuador. La Universidad Central de Ecuador coordina un proyecto de colaboración internacional que es financiado por ARES Bélgica y está siendo ejecutado por la Universidad Católica de Lovaina y en colaboración con la Universidad de Lieja. El proyecto trata de identificar la problemática de las garrapatas en la producción ganadera. “Nos hemos dado cuenta hace mucho tiempo que las garrapatas son un problema sanitario en los animales, que trae...
Cuba defiende el manejo sostenible de sus Reservas de la Biosfera
Cuba. Cuba defiende el manejo sostenible de sus Reservas de la Biosfera mediante programas de protección contra incendios y acciones dirigidas a la gestión sostenida de los recursos forestales. Tal es el caso del Área de Recursos Protegidos Baconao, ubicada en la oriental provincia de Santiago de Cuba, a unos 800 kilómetros de La Habana, la cual es una de las seis reservas de la Biosfera declaradas por la Organización de las Naciones Unidas...