La Paz. Descubrir la biodiversidad y promover la conservación de la flora y fauna en medio de las calles de cemento es el compromiso de los ciudadanos de La Paz, urbe bicampeona en el reto mundial «Ciudad Naturaleza», al que se sumaron más de 3.000 bolivianos para incentivar la conciencia ambiental en las ciudades. Cada vez hay más personas que sienten curiosidad por conocer su alrededor, los espacios naturales, al igual que aprender a...
Nuevo estudio muestra migración prehistórica de China a América
Washington, Estados Unidos. El continente americano, el último en ser poblado por humanos, ha intrigado durante mucho tiempo a los científicos, que buscan entender de dónde vino esta población y cómo llegó. Un estudio genético publicado en la revista científica Cell Reports ofrece algunas respuestas: algunas de las primeras personas en llegar a las Américas habían salido de China en dos oleadas separadas, durante la Edad de hielo y poco...
Las mujeres luchan para que la Inteligencia Artificial no tenga sesgos patriarcales
París. La inteligencia artificial (IA) es neutra o refleja los sesgos de quienes la codifican? La respuesta correcta es la segunda, pero sus efectos se pueden prevenir. Eso quiere lograr la Unesco en materia de género con una nueva red de mujeres expertas en tecnología y ética que desafíen la amenaza de una AI patriarcal. «La inteligencia artificial, que muchas veces se considera como si estuviera cayéndonos del cielo, es una tecnología que...
Crean serie documental que explora la cultura cafetera de Ecuador
Quito. La Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) desarrolló la serie documental «Café de Loja: ciencia, arte y tradición», un producto con el que invita a explorar el mundo del café en la mencionada provincia situada en el sur de Ecuador. Este material audiovisual permitirá a la ciudadanía conocer cómo se origina, qué implica su producción, quiénes están detrás de llevar el café a la mesa de los hogares, qué cualidades hacen especial al...