México. Tras el lanzamiento de Bayonetta 3, el pasado 28 de octubre para la plataforma de Nintendo Switch, muchas han sido las controversias que han rodeado el lanzamiento de este esperado título del género, Hack & Slash, siendo su principal controversia el pago realizado por la actriz de doblaje Helena Taylor, quien dio vida a la popular Bayonetta en la primera y segunda entrega, y que en esta ocasión afirma haber sido reemplazada de forma...
Investigadores chilenos desarrollan nuevo modelamiento de tsunamis
Santiago de Chile. Investigadores de la Universidad de Chile, desarrollaron una nueva metodología para el modelamiento de maremotos, trabajo publicado en la revista Scientific Reports de Nature, que permite evaluar de manera más realista la amenaza de estos fenómenos. Relevancia «Los resultados de esta investigación plantean un cambio importante en la manera en que se estaba modelando. Tienen, al mismo tiempo, aplicaciones muy directas para...
El Webb capta la huella química más completa de la atmósfera de un exoplaneta
Madrid. El telescopio espacial James Webb (JWST) de la NASA, ha captado la huella química más completa de la atmósfera de WASP-39 b. Un planeta tan masivo como Saturno que orbita una estrella a unos 700 años luz de distancia de la Tierra. Aunque el propio Webb y otros telescopios espaciales, como el Hubble y el Spitzer, ya habían avanzado algunos componentes de la atmósfera de este «Saturno caliente», la nueva lectura ha desvelado un menú...
¿Quién será el primer astronauta con discapacidad en el espacio?
París, Francia. La Agencia Espacial Europea (ESA), dará la posibilidad a personas con discapacidades físicas de convertirse en astronautas, participando en vuelos orbitales. Una primicia en la historia de la conquista espacial. Este inédito «Proyecto de Viabilidad de Parastronautas», se presentará el miércoles, después de que los 22 Estados miembros de la ESA definan en París su presupuesto. En la reunión también se dará a conocer una nueva...
América Latina se une para lograr acuerdo sobre financiación en la COP27
Sharm el-Sheij, Egipto. La Conferencia de Cambio Climático de Naciones Unidas (COP27), finalizó en Egipto con un acuerdo histórico para crear un fondo de pérdidas y daños que ayudará a los países en desarrollo, entre ellos los de América Latina, a asumir la carga financiera de la crisis climática. Sequías, inundaciones e incendios son cada vez más frecuentes e intensos por la crisis climática, y los impactos que generan causan “pérdidas y...
Identifican dos nuevos genes que aumentan el riesgo de desarrollar Alzheimer
Barcelona. Investigadores del Instituto de Investigación del Hospital de Sant Pau (IIB) de Barcelona, han participado en el análisis de datos del estudio internacional más grande que se ha hecho hasta ahora sobre la genética del riesgo de Alzheimer. El cual, ha identificado dos nuevos genes que aumentan el riesgo de desarrollar la enfermedad. La investigación, que publica la revista Nature Genetics, aporta datos que ayudan a entender mejor...