Bolivia. En La Paz, Bolivia, la preocupación por el aumento del 130% de casos de Covid-19 ha llevado a un retorno al uso de mascarillas y medidas de bioseguridad. A pesar de la escasez de puntos de vacunación, la población prefiere buscar carpas para recibir la vacuna anual en lugar de acudir a hospitales por temor al contagio. Adultos mayores y personas con enfermedades de base, son los principales buscadores de la vacuna Pfizer con un notable...
El Castillo de Zhangbi en China: una joya con más de 1.600 años de historia
China. Con una historia de más de 1.600 años, el Castillo de Zhangbi, ubicado en la ciudad de Jiexiu, en la provincia de Shanxi, en el norte de China, es una antigua fortaleza revestida con muchas artesanías vidriadas de colores, luce el esmalte de colores, una especie de obra de arte tradicional hecha a mano que integra cerámica, arquitectura y escultura. El esmalte de colores ha sido ampliamente utilizado en palacios, templos, pagodas y otras...
Ulla von Brandenburg convierte el Palacio de Velázquez en un escenario
España. «La vida es una obra de teatro que no permite ensayos», decía Charles Chaplin. Y esta es justo la experiencia que promete la exposición ‘Espacios de una secuencia’, una puesta en escena teatral elaborada por la artista Ulla von Brandenburg en el Palacio de Velázquez de Madrid, donde el público es el protagonista de la obra. Organizada por el Museo Reina Sofía, la exposición se planta ante nosotros sin una propuesta concreta...
El mayor iceberg del mundo se mueve tras más de 30 años encallado
México. El mayor iceberg del mundo vuelve a moverse tras más de 30 años encallado. Tiene cuatro mil kilómetros cuadrados, se separó de la costa antártica en 1986, pero se asentó en el mar Weddell pasando a ser una isla de hielo. En los últimos meses, el iceberg, catalogado como A23a, ha sido empujado por vientos y corrientes y ahora pasa por la punta norte de la Península Antártica. Irá casi con toda seguridad a la Corriente Antártica...
En Argentina analizan la rigidez arterial con bioingeniería
Argentina. El laboratorio de Bioingeniería del Instituto de Investigaciones Científicas y Tecnológicas en Electrónica, realiza un estudio arterial en base al análisis de onda de pulso radial. “En este laboratorio trabajamos en el análisis de señales de variación de diámetro arterial, estas señales se obtienen de la palpación de la arteria radial en esta zona, se pone un sensor electrónico que la transforma en una señal digital que se almacena...
Carruajes tirados por caballos en funerales de Nicaragua: tradición centenaria
Nicaragua. La música de guitarras y trompetas acompañó a un elegante carruaje tirado por caballos rumbo al cementerio de Granada, ciudad colonial de Nicaragua. Se trata de una tradición que data del siglo XIX y que no conoce condición social o económica. “Esto es típico en Granada. Entonces aquí lo usa desde el más pobre hasta el más rico. ¿Por qué? Porque a la hora que compran el servicio en la funeraria es un paquete, un paquete completo....