Colombia. Un cafétal en la cárcel de Peñas Blancas en el departamento de Risaralda, Colombia. Los internos producen 600 kilos de café pergamino y se sienten un poco más libres. “Me acuerdo mucho de la Dragoneante Carmen y no me mostró todo esto por acá. Yo me sentía como si estuviera en la finca cuando estaba con mi papá. Volví a revivir ese tiempo”, destacó Fernando Torres. Hace tres años que Diego Fernando Torres trabaja en este lugar como...
Una mexicana busca nuevas fuentes de forraje para comunidades rurales
México. Julieta Gertrudis Estrada Flores es investigadora en el Instituto de Ciencias Agropecuarias y Rurales de la Universidad Autónoma del Estado de México. Su trabajo se enfoca en la búsqueda de fuentes alternativas de forraje para la alimentación de rumiantes, más allá de los forrajes tradicionales como la alfalfa, el maíz y la avena. Estas alternativas surgen de su interés en plantas que suelen estar asociadas a los terrenos de cultivo,...
‘Solar for All’ permite a hogares de bajos ingresos acceder a energía solar
Estados Unidos. El programa ‘Solar for All’ ayuda a reducir los costos de electricidad en hogares de bajos ingresos, instalando paneles solares en los techos de los beneficiarios o permitiéndoles suscribirse a instalaciones solares comunitarias. La organización detrás del proyecto afirma que el objetivo es lograr una reducción del 50% en las facturas de energía de 100.000 hogares para el año 2032. “Me gusta la energía solar...
En México aumentan los contagios de ETS hasta en un 50%
México. Se incrementa el número de personas afectadas con VIH hasta en un 50%, sobre todo por la falta de uso del condón, entre otras medidas, lamenta el director del Consejo Estatal para la Prevención del SIDA, Luis Alberto Ruiz Mora. “Mira, por darte un ejemplo, aquí en el estado cerramos el año pasado con un poquito más de 1,200 personas, prácticamente el doble de cuando iniciamos la administración en diciembre de 2018. A pesar de la ...
Bicigeneradores, una iniciativa que impulsa el ejercicio y la energía sustentable
México. No te quedes sin pila, cargar tu celular mientras te activas ahora es posible con la nueva iniciativa que nos tiene nuestra universidad. “Bicigeneradores: actívate y recárgate” es la propuesta que busca promover la actividad física al ofrecer la posibilidad de recargar tus aparatos electrónicos mientras pedaleas. El proyecto es resultado del trabajo colaborativo entre la Facultad de Ingeniería, la Dirección General de Servicios...
En Argentina exploran a las microalgas como fuente sostenible de omega-3
Argentina. El Instituto de Investigaciones Biológicas de la Universidad Nacional de Mar del Plata está impulsando la investigación y producción de fuentes alternativas de ácidos grasos omega-3, conocidos por sus beneficios para la salud, especialmente en la mejora de la salud cardíaca, la prevención del cáncer y otros problemas de salud. Tradicionalmente, los omega-3 se obtienen de harinas de pescado, que aunque son un residuo de la industria...




