Ginebra, Suiza. El cannabis fue cultivado por primera vez por los humanos hace unos 12.000 años en China, según un estudio basado en el análisis de los genomas de plantas de todo el mundo. Según el estudio, publicado en la revista Science Advances, la historia genómica de la domesticación del cannabis no había sido suficientemente estudiada en comparación con otras especies, en gran parte debido a las restricciones legales. Los investigadores...
EE. UU.: piden no liberar peces dorados en lagos o estanques por amenazar al ecosistema
EE. UU. Las autoridades de Burnsville, en el estado estadounidense de Minnesota, han alertado sobre el hallazgo de varios peces dorados gigantes en las vías fluviales, lo que ha provocado un llamamiento a los ciudadanos para que dejen de verter ilegalmente sus peces no deseados en estanques y lagos. Los peces dorados, que pueden alcanzar el tamaño de un balón de fútbol, suponen una amenaza para los ecosistemas, ya que compiten por los alimentos...
Una neuroprótesis le permite recuperar el «habla» a un hombre con parálisis cerebral
Unos investigadores estadounidenses han conseguido que un hombre con parálisis total pueda responder a preguntas con frases que se despliegan a través de la pantalla de un computador, según un estudio dado a conocer por la revista académica The New England Journal of Medicine. La inédita investigación supone un paso importante para restablecer algún día la comunicación más fluida de las personas que no pueden hablar debido a alguna...
Los tiburones toro son capaces de establecer «amistades» que pueden durar varios años
A diferencia de lo que se cree, el tiburón toro tendría la capacidad de establecer «amistades» o «compañerismo» a largo plazo, por lo que no se le debe catalogar como un animal solitario, según un estudio en Fiyi dado a conocer por la revista científica Frontiers a principios de julio. La investigación se llevó a cabo en la isla más grande de Fiyi, Viti Levu, en la Reserva Marina Shark Reef de Fiyi (SRMR), una zona protegida que alberga...