París. Una de las mayores minas europeas de litio, del que depende la industria de las baterías y que es esencial para el funcionamiento de los autos eléctricos, empezará a operar en el macizo Central de Francia antes de 2027. Un proyecto de vital importancia El proyecto «Emili», anunciado el lunes por el grupo francés de minerales industriales Imerys, podría ayudar a Europa a deshacerse de su dependencia casi total de China a la hora de...
Un millón de personas mueren cada año por la contaminación con plomo
Ginebra. Un millón de personas mueren cada año por la contaminación con plomo, y uno de cada tres niños en el mundo tiene niveles excesivos de este material tóxico en su sangre, recuerda hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS), ante el inicio de su semana de concienciación sobre este problema. ¿Qué contribuye a la contaminación con plomo? Minas, fundiciones, zonas de reciclaje de aparatos electrónicos y baterías, presentes especialmente...
Arranca el Festival de Cine de Tokio con representación iberoamericana récord
Tokio. El Festival Internacional de Cine de Tokio (TIFF), comenzó este lunes en la capital nipona. Lo anterior, con número récord de películas iberoamericanas en competición y el resto de categorías, así como un reconocimiento especial al realizador mexicano Alejandro González Iñárritu. Esta 35 edición del TIFF, que se celebra desde hoy hasta el 2 de noviembre, comenzó con una alfombra roja en el barrio tokiota de Hibiya. Lugar donde acudieron...
Terra Digitalis: una nueva forma de difundir conocimiento a través de mapas científicos arbitrados
Por Laura García J., Ciencia UNAM-DGDC ¿Te imaginas tener acceso ilimitado a una revista de mapas, en la que además de poder revisar materiales en línea, tengas acceso abierto a la base de datos con la que se crearon? Pues ahora es posible gracias a Terra digitalis, un journal internacional creado por el Centro de Geociencias, el Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental y los Institutos de Geografía, Geología y Geofísica de la...
Cuba promueve la restauración de arrecifes para frenar su deterioro
Cuba. Un proyecto de restauración de arrecifes mediante el cultivo, siembra y la reproducción sexual asistida de corales está en marcha desde este año en el Acuario Nacional de Cuba, en La Habana. En este contexto, nació el taller «Jardineros del Arrecife», un espacio para la promoción de acciones de educación ambiental con niños y jóvenes de La Habana, con el propósito de frenar el deterioro de estos ecosistemas en la región del Caribe y...
Las colillas de cigarrillo, uno de los mayores residuos de las playas argentinas
Argentina. Las colillas de cigarrillo representan uno de los mayores residuos de las playas argentinas, ya que un pitillo puede contaminar hasta 40 litros de agua. Sin embargo, científicos del laboratorio de Micología Experimental de la Universidad de Buenos Aires (UBA) han descubierto hongos capaces de descontaminar las colillas. Los elementos más contaminantes del cigarrillo son el alquitrán y la nicotina, que se pegan a la colilla tras la...