España. Los RNAs circulares de tipo viroidal son los agentes infecciosos más simples conocidos. Hasta la fecha se conocían poco más de 50 especies, pero ahora un equipo internacional en el que participa el IBMCP de CSIC y UPV, desvela la existencia de más de 20 mil especies de RNAs viroidales en muestras medioambientales. “Básicamente es un descubrimiento parcialmente inesperado de la existencia de muchos más patógenos de RNA mínimos, los...
La carrera lunar: de Luna 2 a la sonda Chang’e-4
México. La llegada a la Luna fue la meta final de la carrera entre Estados Unidos y la Unión Soviética, fomentada por la Guerra Fría. Pero no son los únicos países que han emprendido misiones a la Luna. El 14 de septiembre de 1954 es el día que muchos consideran como el inicio de las exploraciones espaciales lunares, pues la sonda espacial de nombre Luna 2 fue lanzada por la Unión Soviética impactando en la superficie lunar. Esta es considerada...
Un fármaco evita el 84% de las hospitalizaciones por bronquiolitis
España. La mayor parte de las bronquiolitis tienen culpable: el virus respiratorio sincitial. “En otoño-invierno, entre octubre y marzo, produce una gran carga asistencial al sistema sanitario. Ingresan miles de niños en los hospitales, algunos de ellos en la UCI”, dijo Francisco Álvarez del comité de vacunas de la Asociación Española de Pediatría. El nuevo fármaco puede evitar hasta el 84% de las infecciones. No es formalmente una vacuna, es...
Honduras en espera de nuevos Patrimonios de la Humanidad
Honduras. El instituto hondureño de Antropología e Historia de Honduras con el apoyo de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, realizaron una comisión muy importante junto con historiadores, arqueólogos, antropólogos, entre otros, con el objetivo de presentar una propuesta a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, UNESCO. Esto con el objetivo de declarar Patrimonios de la Humanidad a la...