España. La mejora en la gestión y en la organización de los servicios sanitarios es tan importante como el avance tecnológico. Con ese espíritu se desarrolla la cátedra “UPV-ESDO C en Gestión Clínica”, que ha renovado la colaboración entre la Universitat Politécnica de Valencia y la Escuela de Negocios ESDOC, especializada en formación para profesionales de la salud. “Nosotros como empresa nos dedicamos sobre todo a motivar un cambio en la...
¿Cómo identificar y prevenir el dengue?
México. El doctor Rodrigo Escobedo Sánchez, Jefe del Servicio de Infectología del Hospital Civil de Guadalajara, habló del dengue y de sus múltiples síntomas cuando se manifiesta en el cuerpo humano. “El dengue es una enfermedad infecciosa que es transmitida por vectores, qué quiere decir esto, a través de mosquitos como el Aedes aegypti y Aedes albopictus. Es una enfermedad que se considera síndrome febril agudo porque normalmente el cuadro...
Cáncer de piel: cómo se manifiesta y cómo prevenirlo
México. El Sol es un símbolo de vida, aunque también en caso de una exposición extrema a los rayos ultravioleta que emite, el riesgo es desarrollar cáncer de piel. La Clínica de Oncodermatología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se encarga del diagnóstico temprano y oportuno del cáncer de piel y mucosas por medio de técnicas no invasivas. “La función que tenemos es ayudar a la población a resolver los problemas,...
La Luna, sus mitos y sus leyendas
México. Desde nuestra existencia, mitos y leyendas han acompañado a la Luna. Cuando somos pequeños escuchamos que está hecha de queso o que esconde a un conejo en su interior y durante mucho tiempo fue vinculada con la aparición de hombres lobo y vampiros. De lo que no cabe duda es que la Luna ha cautivado al ser humano desde el inicio de los tiempos. Más allá de aparecer por las noches, este satélite natural tiene gran influencia en nuestro...