Guadalajara, Jalisco. El escritor salvadoreño, Jorge Galán, recibió el Premio de Literatura Ciudad y Naturaleza José Emilio Pacheco 2022 por su libro Equinoccio, durante la edición 36 de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara. Héctor Raúl Solís, comentó que es la octava ocasión en la que se otorga este premio, «hacemos algo por defender a la naturaleza, es un esfuerzo por reconocer y exaltar el quehacer de los poetas». El ganador del...
Museo de Ciencias Ambientales de la UdeG se hermana con dos museos
Guadalajara, Jalisco. El Museo del Mañana de Brasil, el Museo Interactivo de Economía en México y el Museo de Ciencias Ambientales de la Universidad de Guadalajara firmaron un acuerdo de hermanamiento para colaborar y cooperar en temas científicos, sociales y humanísticos. La ceremonia de hermanamiento ocurrió en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, donde el coordinador del Museo de Ciencias Ambientales, Eduardo Santana...
Los cerebros neurodiversos: más típicos que atípicos
Guadalajara, Jalisco. La psicoterapeuta, Fabiola Anaya, nos habló sobre los cerebros neurodiversos y el estigma y desconocimiento social que continúa existiendo alrededor de ellos. Esto durante la charla “Neurodiversidad: los cerebros atípicos existen”, en la edición 36 de la Feria Internacional del Libro en Guadalajara. Anaya mencionó que la neurodiversidad es un concepto poco conocido en la actualidad, pues la bibliografía que existe sobre...
La ansiedad, el trastorno mental más común y el menos atendido
Guadalajara, Jalisco. Fabiola Anaya, maestra en psicología clínica y medicina conductual habló de “ La ansiedad, un padecimiento de todos”, durante el programa de FIL Ciencia en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, donde explicó, que es urgente hablar de este trastorno y la importancia de su tratamiento. “La ansiedad es el trastorno mental más común en el mundo y uno de los menos atendidos, porque se confunde con muchísimas...