No solo hay que mirar dentro del tumor, sino también fuera”, afirma el científico del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), Héctor Peinado. Cómo los tumores manipulan su exterior para poder avanzar es una de las grandes preguntas cuya respuesta persigue desde hace años. Durante décadas, “los investigadores se han centrado en estudiar el comportamiento intrínseco del tumor para combatirlo, pero no en todo lo que les...
Seúl prueba unos robots como asistentes en las guarderías
Seúl ha empezado a probar unos diminutos robots del tamaño de una jarra como asistentes de profesores en las guarderías, un proyecto piloto para ayudar a preparar la próxima generación para un futuro altamente tecnológico. El «Alpha Mini», de apenas 24,5 centímetros de alto, puede bailar, cantar, recitar historias e incluso enseñar movimientos de kung fú mientras los niños imitan sus flexiones y equilibrios a una pierna. «Los robots...
UNESCO adopta primer texto mundial que enmarca la inteligencia artificial
París, Francia. La UNESCO anunció el jueves que adoptó un primer texto mundial sobre la ética de la inteligencia artificial (IA) para tratar de enmarcar estas tecnologías, que plantean vastos riesgos a pesar de los numerosos avances que permiten. «Las tecnologías de la inteligencia artificial pueden prestar grandes servicios a la humanidad» y «todos los países pueden beneficiarse de ellas», pero «también plantean preocupaciones éticas de...
Hallan por primera vez microplásticos en peces de la Amazonía peruana
Lima, Perú. Un estudio del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) reveló por primera vez la ingestión de microplásticos en organismos de la especie de pez conocida como Boquichico, en la selvática región de Loreto, según informó el Ministerio peruano del Ambiente a través de un comunicado. En concreto, la investigación científica identificó microplásticos en el contenido estomacal de ejemplares de Boquichico (Prochilodus...