México. En el calendario de Carl Sagan, los seres humanos llevan un tiempo insignificante en el planeta y si bien entre los científicos no existe un consenso en sí, adoptar el término Antropoceno o no, este ya se usa para dejar la clara marca que ha dejado la actividad humana en nuestro planeta. “Hemos sido capaces de tumbar selvas, bosques para crear campos agrícolas, para crear pastizales ganaderos, para hacer actividades mineras. Y esto ha...
La tecnología ¿nos deshumaniza?
México. Es muy frecuente escuchar que la tecnología deshumaniza, es decir, que despoja de las características que nos hacen humanos. Pero ¿qué es la tecnología? y ¿hace que los humanos sean menos humanos? La palabra tecnología se relaciona con cosas muy nuevas, generalmente electrónicas, pero se trata de un concepto muy antiguo. “Tecnología” es una palabra de raíces griegas. “Tekné” significa arte u oficio; y “logos” estudio o conocimiento. La...
Dos buitres negros lesionados logran reproducirse en un hospital
España. Los dos ejemplares de buitre negro en el Hospital de Amus han dado el primer paso emparejando y disponiéndolo todo para crear un hecho especialmente singular, puesto que ambos tienen graves lesiones que les hacen ser irrecuperables, y todo ha ocurrido de manera natural. “No podemos olvidar que estos dos ejemplares tienen grandes lesiones. Por ejemplo, a la hembra le falta toda el ala a la altura del hombro. O sea, tiene un proceso de...
El mundo andino boliviano celebra a la “Pachamama”
Bolivia. Entre la caída de nieve y numerosas plegarias por el fin de la pandemia, el mundo andino boliviano comenzó en agosto, el mes que la tradición dedica a la Pachamama. Varios asistentes acudieron el domingo a la cumbre, a 12 kilómetros de la Paz, para agradecer a la madre tierra los bienes recibidos. “Esto es como un agradecimiento y también es para que todo esté bien, para que haya negocios, ventas. Para que esta enfermedad se vaya...
NCC Radio Cultura – Emisión 119 – 13/09/2021 al 19/09/2021 – “Androide”, un cortometraje mexicano seleccionado para un festival canadiense
1.- Doctor honoris causa para Elmer Mendoza por sus aportaciones a la literatura 2.- “Explorando mi territorio”, un curso que conecta a los niños con el arte y el cine 3.- “Androide”, un cortometraje mexicano seleccionado para un festival canadiense 4.- “El Cine y yo”, el espacio donde niños hablan sobre películas ambientalistas Tu navegador no soporta el elemento «audio»....
Los embarazos adolescentes en Panamá se duplican por la pandemia
Panamá. La cifra de embarazos adolescentes en Panamá, se duplicó en 2020 cuando estalló la pandemia de la COVID-19. En 2019, hubo 4,652 embarazos en mujeres de entre 10 y 19 años, mientras que en 2019 se registraron 9,724. La mayor incidencia se registró en la comarca Ngäbe Buglé y en la provincia de Chiriquí, ambas zonas fronterizas con Costa Rica, y la zona Metropolitana de la capital panameña. Este fenómeno está vinculado al cierre de las...