Colombia Con una embarcación para el trabajo con arroz se creó un conductor de sonido fusionado con cantos de ballenas, arrullos y voces del paisaje sonoro del pacífico mezclado con un preparado de hierbas medicinales. Esta exhibición permite mostrar el sonido del agua, despierta la sensibilidad y la responsabilidad frente a los seres que habitan en ella. Con este proyecto Leonel Vázquez, su creador, logró ganar la residencia en...
El INAH trabaja en el rediseño de museos
México Durante la pandemia por el coronavirus se dispuso el cierre de museos y centros de trabajo. No obstante, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) ha creado estrategias para continuar con el funcionamiento de estos espacios culturales. Diego Prieto, director general del INAH anuncia que personal del instituto está planteando el rediseño de los museos para cuando regrese la actividad social y económica. Especificó que se...
Venezuela concluye el ciclo escolar en línea, pero no asegura la conexión a internet
Venezuela Para la gran mayoría de los estudiantes en Venezuela, el cierre de las escuelas a raíz de la propagación del Covid-19 ha sido algo sumamente desgastante. Un ejemplo de esto es el de Suheli Sama y su hija de nueve años. Ellas pueden permanecer despiertas hasta las 4:00 a.m. realizando las tareas que sus profesores le envían a través de WhatsApp. Suheli no cuenta con un teléfono, por lo que utiliza el móvil de una prima, y la conexión a...
Científico queda varado en el Ártico sin posibilidad de ser relevado debido a la pandemia mundial
Noruega Marco Casula es un científico italiano atrapado en el Ártico a causa de la pandemia de Covid-19. Su mensaje es claro: “la investigación no solo es cultura, también es vida”. Tiene muy claro que ningún otro científico puede ir a sustituirlo, y que regresar a su país puede ser riesgoso y poco seguro en este momento. Es por eso que continúa con el trabajo que debe realizarse en el Ártico. El cual es muy importante, ya que monitorea el...
Robots ayudan a sanititizar hospitales de Quito
Ecuador «Panchito», «Espejito» y «El Boni» son los nuevos empleados que ayudan en el hospital público Quito Sur a esterilizar el instrumental médico, ambulancias y espacios por donde pasan los pacientes del COVID-19, y con los que tratan de minimizar el riesgo de contagio entre el personal médico. «Luego de que un paciente con coronavirus sale del hospital, estos tres robots desinfectan los espacios donde estuvo esa persona», dijo el...
México cuenta con el “laboratorio natural” más joven del planeta
México En Sonora (México) se encuentra el Golfo de California; la cuenca más joven del planeta con aproximadamente millones de años de antigüedad. En este lugar se realizaron perforaciones en el fondo marino para estudiar el planeta Tierra y sus primeras formas de vida. Este lugar es conocido como un gran laboratorio natural por su constante actividad sísmica marina. Aquí no solo se estudian los microorganismos sino también los movimientos de...