EE. UU. La NASA tiene como misión importante el rastreo de la humedad del suelo. El suelo puede ser visto como una esponja, ya que puede absorber mucha agua, pero eventualmente se llenará o puede secarse a medida que el agua se evapora. Saber cuando el suelo se está secando demasiado, ayuda a planificar las sequías, prepararse para la escasez de alimentos e identificar lugares donde pueden surgir incendios forestales. Saber cuándo el suelo está...
“El salto 1961”, una exposición con realidad virtual
Alemania. El Museo Histórico Alemán de Berlín reconstruye con una exposición de realidad virtual la icónica fotografía “El salto”, en la que un soldado salta la valla de alambre que dividía Berlín dos días después de que se empezaran a construir el muro. Con unas gafas 3D se puede apreciar cómo el soldado Conrad Schumann saltó a la parte occidental de la ciudad el 15 de agosto de 1961 y cómo en ese momento se tomó esa fotografía. El objetivo de...
NCC Radio Cultura – Emisión 113 – 02/08/2021 al 08/08/2021 – Panamá y la cultura como eje transversal
1.- Panamá y la cultura como eje transversal 2.- Datway, el viral grupo de baile que muestra la realidad cubana 3.- “Páginas errantes”, la librería ambulante que pasea libros por Italia Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/cultura/NCC_Radio_Cultura_Programa_113.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
Tres científicas panameñas destacan en los estudios de las células madre
Panamá Erika Guerrero, Cindy Fu y Chantal Vega, son las tres científicas panameñas que laboran en el Instituto Colaborativo Gorgas de estudios de la salud y que ganaron el concurso internacional de fotografías de células madre llamado Stem Cellfie, organizado por la empresa canadiense STEMCELL Technologies. Erika Guerrero, una joven científica de 34 años, logró fotografiar una célula madre infectada con el SARS-CoV-2. Hace poco, Erika logró un...