China. La cooperación chino-argentina para llevar a cabo grandes obras en el país sudamericano se convirtió en el eje principal de un seminario organizado por la Cámara Argentino-China de la Producción, la Industria y el Comercio (CACPIC). La actividad tuvo lugar en la sede de la empresa Ingeniería y Asistencia Técnica en Argentina (IATASA) en el Distrito Tecnológico del barrio Parque de los Patricios, en la zona sur de la ciudad de Buenos...
Paraguay activa alerta epidemiológica ante dispersión y circulación de chikungunya
Asunción, Paraguay. El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social de Paraguay emitió el pasado lunes 9 de enero, una alerta epidemiológica ante la amenaza y dispersión nacional de casos de chikungunya. Según la cartera sanitaria paraguaya, actualmente existe un aumento de contagios de la enfermedad en el país, además de la presencia de factores que favorecen y condicionan su dispersión. Por lo anterior, se insta a la ciudadanía en general...
El Salvador y China suscriben acuerdo para potabilizar agua del lago Ilopango
El Salvador La Agencia para Cooperación Económica Internacional del Ministerio de Comercio de la República Popular China y la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA) de El Salvador suscribieron un Acuerdo de Ejecución para potabilizar el agua del Lago de Ilopango, el más grande del país. En la ceremonia de suscripción del convenio, el presidente de la ANDA, Rubén Alemán, aseguró que el proyecto consistirá en la...
Carlos Aguilar, el salvadoreño que hace réplicas de autobuses con reciclado
El Salvador La creatividad del salvadoreño Carlos Aguilar está dando mucho de qué hablar, ya que hace réplicas casi exactas de autobuses, camiones, tráilers y hasta estructuras como la del Estadio Cuscatlán de San Salvador. Piezas ingeniosas que lo ayudaron a sobrevivir en tiempos de pandemia. “Como las redes sociales para eso sirven, a nivel mundial sale todo esto. Entonces hubo personas que me decían cuánto vale, de que los haces y todo eso....
Una reserva de rehabilitación de tigres los ayuda a volver a la naturaleza
China. Más de mil tigres siberianos viven en el Parque del Tigre Siberiano, en la provincia nororiental china de Heilongjiang. Gracias a los programas de rehabilitación de vida silvestre, estos grandes felinos pueden regresar a la naturaleza en el futuro. Los tigres siberianos, que viven principalmente en el noreste de China y Siberia en Rusia, son conocidos como una de las especies más amenazadas del mundo. Los tigres criados artificialmente,...
Hospital donado por China beneficia a ecuatorianos afectados por terremoto
Ecuador. En la ciudad ecuatoriana de Chone, ubicada en la provincia costera de Manabí, se encuentra el Hospital General Napoleón Dávila Córdova, el nuevo hospital construido en el sitio de un centro médico que fue destruido en el terremoto de 2016. Actualmente atiende a una población de más de 300,000 personas en los alrededores con todo el equipo médico moderno. Este proyecto forma parte del plan de reconstrucción con asistencia financiera...