Rabat. Marruecos vive una de sus peores sequías de la historia con una caída del 67 % de las lluvias y del 66 % de las entradas de agua a los embalses en los últimos tres meses, informó este jueves el ministro marroquí de Fomento y Agua, Nizar Baraka. En una rueda de prensa tras la reunión semanal del Gobierno, Baraka explicó que la media de las precipitaciones registradas en el país en los últimos tres meses fue de 21 milímetros, un 67 por...
Presentan los primeros 2 tigres de Bengala nacidos en cautiverio en 18 años en Nueva Delhi
Nueva Delhi. El zoológico de Nueva Delhi presentó al público dos cachorros de tigre de Bengala, los primeros en nacer en cautiverio en la capital india en 18 años, meses después de introducir a otros dos cachorros de tigre blanco, una rara variante de ese tipo de felino en peligro de extinción. Estos cachorros son los primeros en haber nacido después de mucho tiempo en el zoo”, constató a EFE el biólogo Manoj Kumar, comisario del Parque...
Desarrollan una píldora contra la obesidad que se digiere, vibra y sacia al paciente
Un equipo de investigadores del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) ha desarrollado una píldora que se puede ingerir y que al vibrar dentro del estómago, estimula la liberación de las hormonas que crean la sensación de saciedad, lo que ayuda a comer menos. Cuando comemos, el estómago envía avisos al cerebro que dan una sensación de saciedad, que es la señal de que debemos dejar de comer. El estómago también envía estos...
Cientos de fósiles marinos se exhiben en el Museo del Noreste
Monterrey, México Casi 235 fósiles marinos encontrados en Vallecillo, en el norteño estado de Nuevo León, integran la exposición ‘Fuimos Mar’, que a partir de este viernes exhibirá el Museo del Noreste, en la ciudad de Monterrey. El coleccionista Mauricio Fernández Garza, quien durante décadas ha recuperado restos en el estado, presentó la exhibición este jueves en un recorrido a medios junto a Adriana Gallegos Carreón, directora...
Diseñan un robot para apagar incendios inspirado en los dragones voladores
Un equipo de investigadores japoneses ha diseñado un robot para combatir incendios inspirado en los dragones voladores, con una manguera de cuatro metros de largo que puede cambiar de forma y es manejable a distancia. Los detalles de este prototipo, llamado Dragon Firefighter (bombero dragón), se publican en la revista Frontiers in Robotics and AI, en un artículo firmado, entre otros, por científicos de la Universidad de Osaka y la de...
Crisis clima, «factor agravante» en la degradación de ecosistemas
Madrid, España. Las crisis climáticas y de biodiversidad están «fuertemente vinculadas», ya que el cambio climático actúa como «factor agravante» en la degradación de los ecosistemas, además de impulsar la expansión de las especies exóticas invasoras (EEI), según afirmaron varios expertos a EFE. Entre estos especialistas figura la directora general de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), Grethel Aguilar,...