Lima, Peru. Diecisiete bienes arqueológicos peruanos como esculturas, vasijas y obras textiles de varias culturas prehispánicas fueron rescatados provenientes del tráfico ilegal en Italia, informó el Ministerio de Cultura del país andino. Los objetos son piezas de cerámica y textiles de las antiguas sociedades Chimú, Wari, Nasca, Lambayeque, Chuquibamba, Chancay e Inca. Fueron recuperados por el Comando Carabinieri de Tutela del Patrimonio...
El Museo Thyssen recupera la obra de Rosario de Velasco
España. El Museo Thyssen acoge una exposición con lienzos de la artista madrileña Rosario de Velasco. A través de una treintena de pinturas e ilustraciones de entre los años 20 y 40, la muestra saca del olvido la obra de la artista figurativa. La mayor parte de su obra estaba desaparecida. Fue su sobrina nieta, Toya Viudes, una de las comisarias de la exposición, la que, a través de una petición en redes sociales, consiguió reunir 300 de sus...
Plov: el plato estrella de la gastronomía uzbeka
Uzbekistán. Este plato es el plov, el arroz sin el que no pueden vivir los uzbecos. Es la joya de la gastronomía de Uzbekistán y está presente en la mesa de toda gran celebración en este país centro-asiático. Según la leyenda, el autor de este plato fue Avicena, el sabio árabe conocido como el príncipe de los médicos. Su nombre original es ‘palovosh’ y está hecho a base de cebolla, zanahoria, carne, grasa, sal, agua y arroz. En la Casa del Plov...
Ruinas, luces y acción: la apuesta de Turquía para atraer turismo cultural histórico
Esmirna, Turquía. Una mano alza una antorcha. Momentos después, las llamaradas consumen las columnas de un antiguo templo. Entre el humo, se alza una diosa: Artemisa. Este es el espectáculo en 3D que Turquía espera contribuya a atraer a más turistas a la antigua ciudad grecorromana de Éfeso, una de las mejor conservadas del país, situada cerca de la costa del mar Egeo y a unos 50 kilómetros al sur de Esmirna. Construida en el siglo X a.C. y...
Lanzan en Chile innovador libro que recoge sonidos de la Antártica
Santiago de Chile. Concebido como un proyecto de divulgación científica internacional que conecta la acústica marina, la literatura y el arte, este martes fue lanzado en Chile el libro «Antártica Sonora», una publicación que «ofrece una experiencia inmersiva» a través de códigos QR integrados en sus páginas, donde los lectores podrán acceder a registros acústicos auténticos de ballenas, focas y pingüinos, entre otras especies de llamado...
‘Bosques guardianes del agua’, la feria que resalta la producción agroecológica en Bolivia
La Paz. Las iniciativas de producción ecológica de cacao, miel de abejas nativas, hortalizas o flor de jamaica y sus derivados en municipios rurales del noroeste de Bolivia se exponen en la feria ‘Bosques guardianes del agua’, donde los protagonistas comparten sus experiencias amigables con el medioambiente. La feria se desarrolla dentro de la XXXVIII Reunión Anual de Etnología (RAE), un evento académico y cultural que organiza el...




