Reino Unido. En el norte de Escocia, Debbie Banks, mira una base de datos con fotografías de pieles de tigre. La Agencia de Investigación Ambiental, una organización benéfica con sede en Londres, espera identificar a los grandes felinos individuales a partir de sus rayas. “El perfil del patrón de rayas de cada tigre es único, al igual que nuestras huellas dactilares, por lo que podemos utilizar las rayas de los tigres cuando vemos imágenes de...
Descubren en Perú tumba de sacerdote de 3.000 años de antigüedad
Perú. Importante descubrimiento arqueológico en Perú. “Podemos decir que hemos descubierto a uno de los primeros líderes del antiguo Perú, uno de los líderes regionales del Antiguo Perú de 3.000 años de antigüedad”, dijo el arqueólogo Juan Pablo Villanueva. La tumba fue hallada por un grupo de arqueólogos japoneses y peruanos en el sitio arqueológico Pacopampa, en la región de Cajamarca, 900 kilómetros al norte de Lima. La tumba estaba dentro...
¿Qué hacer si en un accidente nuclear se libera yodo radiactivo?
Iberoamérica En caso de un accidente nuclear puede liberarse yodo radiactivo entre otros elementos radiactivos. Este yodo puede ser inhalado o ingerido al consumir líquidos o alimentos contaminados y puede adherirse a la glándula tiroides. Si esto sucede, hay una mayor probabilidad de contraer cáncer en esa glándula situada en la parte delantera del cuello. La tiroides almacena naturalmente yodo que utiliza para producir hormonas esenciales...
¿Cómo funciona un oxímetro de pulso? Aquí te lo explicamos
Iberoamérica Un oxímetro de pulso mide la frecuencia del pulso y el oxígeno en la sangre, llamada la saturación de oxígeno. Esta información permite controlar el estado de los pacientes propensos a trastornos respiratorios. El oxímetro, generalmente colocado en la punta del dedo o en el lóbulo de la oreja del paciente, emite dos tipos de luces. Su funcionamiento se basa en la capacidad de la sangre de absorber las luces rojas e infrarrojas...