Madrid, España. ¿Cuál es el panorama de la educación superior en Iberoamérica? ¿Cómo ha cambiado en los últimos años? ¿Qué efectos tuvo la pandemia en el acceso de las y los iberoamericanos a la universidad? El Observatorio Iberoamericano de la Ciencia, la Tecnología y la Sociedad (OCTS) de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) realiza en el último informe de su colección “Papeles del...
NCC Radio Tecnología – Emisión 249 – 11/03/2024 al 17/03/2024 – España desafía a gigantes tecnológicos en el campo de la realidad extendida
1.-España desafía a gigantes tecnológicos en el campo de la realidad extendida 2.-CRE@TEI abre convocatoria para premiar a lo mejor del audiovisual en Iberoamérica 3.-En la Universidad de Guadalajara crean una licenciatura en Ingeniería en Automatización Industrial Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/tecnologia/NCC_Radio_Tecnologia_Programa_249.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana...
NCC Radio – Emisión 249 – 11/03/2024 al 17/03/2024 – Chile acumulará más del 50% de la capacidad astronómica mundial
En esta emisión: 1.-La NASA confirma que 2023 es el año más caluroso registrado desde 1880 2.-Chile acumulará más del 50% de la capacidad astronómica mundial 3.-En México estudian el uso de microorganismos para sustituir los agroquímicos 4.-España desafía a gigantes tecnológicos en el campo de la realidad extendida 5.-CRE@TEI abre convocatoria para premiar a lo mejor del audiovisual en Iberoamérica 6.-En la Universidad de...
La UNAM crea la Licenciatura en Ciencia de la Nutrición Humana
México. La salud y el bienestar son fundamentales para una vida plena. La obesidad, diabetes, hipertensión y cáncer de colon son sólo algunas de las afectaciones que pueden ser causadas por una mala alimentación. La ciencia de la nutrición, es la brújula que guía nuestras elecciones diarias para llevar una alimentación sana durante el día. La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), contribuye con la formación de profesionistas en esta...
NCC Radio Cultura – Emisión 129 – 22/11/2021 al 28/11/2021 – Con trabajo comunitario, Valle del Mezquital perpetúa la cultura mexicana
1.- Un estudiante de la comunidad sorda se gradúa de una licenciatura en México 2.- Llega a Monsaraz, Portugal, la quinta conferencia mundial de enoturismo 3.- Con trabajo comunitario, Valle del Mezquital perpetúa la cultura mexicana Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/cultura/NCC_Radio_Cultura_Programa_129.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
NCC Radio – Emisión 129 – 22/11/2021 al 28/11/2021 – Luego de un año de espera, vuelve la FIL de forma presencial
En esta emisión: 1.- Luego de un año de espera, vuelve la FIL de forma presencial 2.- Los turistas espaciales que regresaron a la Tierra luego de tres días en órbita 3.- La serie “Universo Sostenible” comienza a grabar su nueva temporada 4.- Pláticas virtuales para reducir la afectación emocional de la pandemia 5.- Una granja flotante de vacas proyecta el futuro de la ganadería en Holanda 6.- Chiapas alberga las tres especies de cocodrilos que...
Jóvenes mexicanos se enfrentan a un panorama laboral complejo
México. Para los jóvenes que logran colocarse en la minoría de mexicanos que egresan del nivel de educación superior, el panorama laboral al que se enfrentan presenta profundas complicaciones, principalmente ofertas de trabajo precarias y para las que están sobre calificados. “Se caracterizan por tener bajos salarios, exigen bajas calificaciones. Si no me queda otra, tengo que aceptar las condiciones que me ofrecen. Por otro lado, al requerir...
Astrid, la joven indígena wayúu que sueña con ser periodista
Colombia. Astrid López Epinayú, de 19 años, tiene clara su meta: ser periodista. Para esta joven indígena wayúu, dejar su familia y comunidad en la Alta Guajira y emprender su sueño no fue nada fácil. Ahora estudia Comunicación Social y Periodismo en la Universidad de Santander UDES. “Al principio fue difícil, porque cuando yo me sentía como apartada, pero después fue bonito porque pude conocer otra cultura. Ellos me enseñaban, yo les enseñaba....
Crea la UNAM la licenciatura en Ingeniería Aeroespacial
México El Consejo Universitario de la UNAM aprobó crear la licenciatura en Ingeniería Aeroespacial, la 129 que ofrece esta casa de estudios. Se impartirá en la Facultad de Ingeniería, en Ciudad Universitaria, en donde los alumnos deberán cursar 10 semestres y cubrir 450 créditos. En el noveno semestre seleccionarán un campo de profundización: aeronáutica o espacial. El plan de estudios se enfoca al desarrollo de conocimientos en ambas áreas y...