Shenzhen, la ciudad del sureste chino vecina de Hong Kong, prohibió a partir del 1 de mayo el consumo humano de perros y gatos, y los tipificó como mascotas.
El gobierno municipal asegura que se trata de la «regulación más estricta» que se ha impuesto en China desde que las autoridades nacionales iniciaron una campaña contra el consumo de animales salvajes debido a las investigaciones que apuntan a que el brote de COVID-19 pudo estar relacionado con un mercado de Wuhan, informó Milenio.
Los únicos animales que se pueden consumir son cerdos, vacas, ovejas, burros, conejos, pollos, patos, ocas, palomas y codornices, así como a «otros incluidos en el Directorio Nacional de Recursos Genéticos de Ganado y Aves Domésticas», donde también enlistan búfalos, camellos o caballos, se detalla en la página web del gobierno municipal.
Además, también está prohibido comer animales como serpientes o lagartos, aunque no ocurre lo mismo con especies en peligro de extinción como variedades de tortugas o sapos.
Por: Notimex
- Plumas NCC | La curp biométrica en México: Innovación, desafíos, y salvaguarda de datos personales - julio 7, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 318 – 07/07/2025 al 13/07/2025 – Colombia: Un paraíso de la región de Américas - julio 7, 2025
- NCC Radio Tecnología – Emisión 318 – 07/07/2025 al 13/07/2025 –La Inteligencia Artificial: Un aliado para la humanidad - julio 7, 2025