En esta emisión: 1-. España apuesta por la industria aeroespacial para reactivar su economía 2-. Científica gana el Premio UNESCO por crear un material anti- Covid. 3-. Nuevas terapias contra el cáncer con nitrógenos son desarrolladas en México 4-. Innovan en construcción de edificios seguros para evitar su colapso 5-. “La Ciencia en tu Casa”; talleres virtuales acercar la ciencia a los niños 6-. Don Julio; el hombre que transformó un...
Turismo de bienestar en Costa Rica, una alternativa en tiempos de pandemia
Costa Rica. El imponente volcán arenal, sus aguas termales, los bosques y paisajes que lo rodean, forman una mezcla para que el turismo de bienestar se convierta en una de las bases que Costa Rica quiera levantar en el sector turístico que ha sido golpeado por la pandemia de la COVID-19. Con cero ingresos en cuatro meses, las empresas turísticas del pequeño pueblo de la Fortuna, en la zona norte de Costa Rica, han comenzado a reactivarse con la...
Los humanos sobrevivieron a la erupción del Toba, que no fue tan apocalíptica
Madrid, España. La erupción de Toba, en Indonesia, ha sido descrita como uno de los mayores eventos volcánicos de los últimos dos millones de años con catastróficas consecuencias; pero, ahora, un nuevo estudio constata que las poblaciones humanas fueron capaces de sobrevivir a este fenómeno y que no fue tan apocalíptico como se decía. La erupción ocurrió hace 74 000 años en la isla de Sumatra, en Indonesia, y se argumentaba que esta provocó un...
Chile posee 92 volcanes activos, según estudio del Gobierno
Santiago, Chile El Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) de Chile presentó el estudio «Nuevo ranking de riesgo específico de volcanes activos en Chile 2019» en el que informaron que hay 92 volcanes activos en el país sudamericano, siendo el Villarrica, en el sur, el más peligro. El director nacional de Sernageomin, Alfonso Domeyko, aseveró este a los periodistas que con este ranking «lo que hacemos es priorizar y poder volver...