Londres, Inglaterra. Las partículas de los virus se pueden propagar por el aire a través del polvo, las fibras y otras partículas microscópicas, según reveló este martes 18 de agosto una investigación realizada por la Universidad de California en Davis (Estados Unidos) y publicada en la revista Nature Communications. Los hallazgos tienen importantes implicaciones para conocer con más detalle cómo se transmiten la gripe y el nuevo coronavirus....
Buscan detectar coronavirus en aguas residuales
México El doctor Germán Buitrón, del Instituto de Ingeniería en la Unidad Académica Juriquilla en Querétaro perteneciente a la UNAM, tiene una propuesta para enfrentar la pandemia de Covid-19, que permitirá adelantarse a los brotes de contagio y tener información anticipada del comportamiento del virus. Por medio de aguas residuales se pueden extraer muestras que revelan dónde está presente el virus, incluso antes de que el paciente...
El laboratorio chino acusado de causar la pandemia de COVID-19 afirma ser inocente
China El laboratorio de Wuhan, que fue acusado de dejar escapar el coronavirus causante de la pandemia, defendió su inocencia. En un reportaje emitido por la televisión estatal china, su director destacó las medidas de seguridad del lugar. La teoría que tiene más consenso es que el virus tendría su origen en un murciélago o un pangolín, y que luego pasó a los seres humanos. El lugar probable de contaminación apunta a un mercado de Wuhan...
Arabia Saudita podría cancelar la peregrinación a La Meca; la primera vez en 88 años
Arabia Saudita La gran peregrinación a La Meca está en duda. Una de las mayores aglomeraciones de personas en el mundo se celebra cada año a finales de julio, pero Arabia Saudita enfrenta la difícil decisión de limitar el número de peregrinos, o anular el evento debido al Covid-19. En 2019, la peregrinación que cualquier musulmán debe realizar al menos una vez en su vida, congregó a dos millones y medio de fieles. Semejante aglomeración parece...