México. Casi un año después del cierre total de los teatros de la Ciudad de México debido a la pandemia, la Compañía de Teatro Penitenciario presenta dos obras vía «streaming» en las que dará a conocer su voz a nivel internacional. «La compañía dentro del penal va a ser libre, su voz llegará al mundo y es la primera vez que viajará a otros lugares», dice a Efe Ismael Corona, uno de los actores de la compañía que trabaja fuera del penal de Santa...
Crean un Miguel Ángel virtual que habla a través de Inteligencia Artificial
Roma, Italia. La Obra de Santa Maria del Fiore de Florencia, entidad que gestiona y preserva las principales obra de la ciudad italiana, presentó hoy la versión virtual de Miguel Ángel, «Michelangelo AI», elaborada a través de Inteligencia Artificial y con capacidad para conversar y responder a las preguntas que se le realicen. «Michelangelo AI», el doble virtual del artista Miguel Ángel Buonarroti, responde a preguntas en inglés y ha sido...
CU Norte vivirá de manera virtual la Semana del Cerebro
Debido a la situación causada por COVID-19, las actividades se desarrollarán del 16 al 19 de marzo a través de Facebook Live. Jalisco, México. Con el objetivo de fomentar el entusiasmo público, el apoyo hacia la ciencia del cerebro y su impacto en nuestra vida cotidiana, el Centro Universitario del Norte de la Universidad de Guadalajara a través del cuerpo académico UDG-CA-1045 “Estudios Transdisciplinarios, Biología, Cognición y...
NCC Radio Cultura– Emisión 91 – 01/03/2021 al 07/03/2021 – Una montaña de Río de Janeiro sirvió como la mayor pantalla de cine del mundo
1-. El Jazz Festival de Panamá se reinventa y celebra su edición XVIII de manera virtual 2-. Casa artesana, el lugar donde se resguarda el patrimonio cultural hondureño 3-. España cancela la edición 2021 de la festividad de las Carantoñas 4-. Una montaña de Río de Janeiro sirvió como la mayor pantalla de cine del mundo Tu navegador no soporta el elemento «audio»....
NCC Radio Cultura – Emisión 85 – 18/01/2021 al 24/01/2021 – Historia y ciencia para restaurar el color de un edificio de 1922
1-. El Museo Guggenheim presenta virtualmente la colección de Kandinsky 2-. Ante el confinamiento, una chelista comparte su música desde una azotea en París 3-. Historia y ciencia para restaurar el color de un edificio de 1922 Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/cultura/NCC_Radio_Cultura_Programa_085.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
El Museo Guggenheim presenta virtualmente la colección de Kandinsky
Portugal. Como todas las grandes construcciones culturales de Europa, el Museo Guggenheim, en Bilbao, explora sus alternativas para hacer frente a las restricciones impuestas por la pandemia. Para los amantes del arte, el museo organizó una visita virtual de su nueva exposición dedicada al artista ruso Vasili Kandinsky. EURONEWS y más de 500 periodistas e invitados se conectaron a la inauguración de este tour virtual. Kandinsky fue uno de los...
La feria CES cierra su primera edición virtual con cerca de 2.000 expositores
Los Ángeles, EE. UU. La feria Consumer Electronics Show (CES) cerró este jueves su primera edición totalmente virtual con cerca de 2.000 expositores, según datos de la organización, que ha catalogado el evento como «el mayor de la industria de tecnología digital». «La CES 2021 totalmente digital involucró a la comunidad tecnológica global para experimentar la innovación, hacer conexiones y realizar negocios y mostró cómo la pandemia aceleró la...
Los museos franceses muestran sus obras en línea a la espera de su reapertura
París. Varios museos de Francia buscan la manera de continuar mostrando sus colecciones, pese a no poder recibir público debido a las restricciones derivadas de la pandemia de coronavirus, a través de colaboraciones y emisiones en internet. El último caso es el de la Fundación Giacometti en París, que este viernes inauguró su exposición «Giacometti/Beckett» tan sólo para la prensa, aunque el museo esperaba poder abrir este jueves, fecha que el...
“La materia prima del arte es el lenguaje”; dice Lídia Jorge, Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances
Jalisco, México. La escritora portuguesa, Lídia Jorge, galardonada con el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2020 dirigió un mensaje virtual durante la premiación dentro de la inauguración de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL). Agradeció la distinción y compartió la historia de Homero si hubiera sido mujer, se llamaría María Encarnación, alguien a quien conoció hace muchos años. Antes de la intervención de Lídia...
Edición 34 de la FIL Guadalajara será virtual
Jalisco, México. Raúl Padilla López, presidente de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara anunció este viernes en rueda de prensa, que esta edición 34 de la FIL a realizarse del 28 de noviembre al 6 de diciembre de 2020, será virtual. La participación de Sharjah como invitado de honor, se reprograma para el 2022. Esta decisión, de acuerdo con Raúl Padilla se toma por la situación de salud que se vive actualmente en el mundo, a causa de...